02 may. 2025

Coronel Oviedo sin agua potable por avería en caños

El suministro de agua potable en Coronel Oviedo sufrió un corte que afectó a toda la ciudad, que totaliza unos 10.000 usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).

Essap

Pese a la lluvia, los trabajadores de Essap trabajan arduamente para solucionar el problema.

Foto: Robert Figueredo

La rotura en una parte de la cañería, que sirve de comunicación con la planta de tratamiento sobre el rio Tebicuary-mí, obligó el corte total en la distribución de agua potable en la capital departamental.

A pesar de la intensa lluvia, funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) extremaron recursos para reparar el caño roto.

Lea más: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Uno de los caños principales de la conexión de redes de distribución de agua potable en Coronel Oviedo tuvo una rotura importante, por donde perdía gran volumen de agua.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El trabajo intenso para solucionar el inconveniente se dio frente al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo. El problema imposibilitó el normal abastecimiento de la ciudad desde la planta de tratamiento.

Técnicos de la Essap calificaron de grave el problema surgido, obligando al corte total del suministro del vital líquido en la ciudad.

Le puede interesar: Reparar el acueducto costará casi igual al valor total de la obra, señala la Essap

La situación afecta a unos 10.000 usuarios, que tuvieron que recurrir a prácticas poco usuales para soportar el difícil momento sin el suministro de agua, ya que algunos pozos y aljibes volvieron a ser utilizados, como décadas pasadas.

Por el trabajo complejo que representa la reparación del caño roto, no se informó sobre el tiempo de demora para la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.
Un médico de Ciudad del Este que está desaparecido desde el 28 de abril pasado dio señal de vida con su familia, pero sigue desaparecido.
La Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, denunció en la Fiscalía a dos docentes por acoso y manoseo a una alumna.
Un conductor causó un triple choque de vehículos dejando daños materiales en San Lorenzo, Departamento Central. En su rodado fueron halladas bebidas alcohólicas.
Otro médico residente denunció haber sufrido un supuesto acoso laboral en el Departamento de Cirugía del Hospital Militar Central de las Fuerzas Armadas. Asimismo, advirtió sobre irregularidades.