04 abr. 2025

Coronel Oviedo sin agua potable por avería en caños

El suministro de agua potable en Coronel Oviedo sufrió un corte que afectó a toda la ciudad, que totaliza unos 10.000 usuarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap).

Essap

Pese a la lluvia, los trabajadores de Essap trabajan arduamente para solucionar el problema.

Foto: Robert Figueredo

La rotura en una parte de la cañería, que sirve de comunicación con la planta de tratamiento sobre el rio Tebicuary-mí, obligó el corte total en la distribución de agua potable en la capital departamental.

A pesar de la intensa lluvia, funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) extremaron recursos para reparar el caño roto.

Lea más: Iniciaron dotación de agua a comunidades indígenas y rurales del Chaco

Uno de los caños principales de la conexión de redes de distribución de agua potable en Coronel Oviedo tuvo una rotura importante, por donde perdía gran volumen de agua.

El trabajo intenso para solucionar el inconveniente se dio frente al hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo. El problema imposibilitó el normal abastecimiento de la ciudad desde la planta de tratamiento.

Técnicos de la Essap calificaron de grave el problema surgido, obligando al corte total del suministro del vital líquido en la ciudad.

Le puede interesar: Reparar el acueducto costará casi igual al valor total de la obra, señala la Essap

La situación afecta a unos 10.000 usuarios, que tuvieron que recurrir a prácticas poco usuales para soportar el difícil momento sin el suministro de agua, ya que algunos pozos y aljibes volvieron a ser utilizados, como décadas pasadas.

Por el trabajo complejo que representa la reparación del caño roto, no se informó sobre el tiempo de demora para la normalización del servicio.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.