07 feb. 2025

Corredor Vial Botánico: Despejan zona de obras con amparo judicial

Un incidente entre manifestantes, funcionarios y agentes de la Policía Nacional se registró en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, luego de que el MOPC obtuviera un amparo para despejar parte de la zona e iniciar los trabajos del Corredor Vial Botánico.

Jardín Botánico.png

Los manifestantes tuvieron que mudar su campamento a 25 metros de la valla perimetral del Jardín Botánico.

Foto: Fernando Calistro

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial hizo lugar a un amparo constitucional planteado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) que resuelve despejar un área de 25 metros desde la valla de seguridad del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción.

Tras esta decisión, representantes del MOPC acompañados de la Policía Nacional llegaron hasta la zona donde se encuentra acampando un grupo denominado El Botánico no se toca desde hace varios días, en oposición a las obras del Corredor Vial Botánico que afectará a varios árboles de la zona.

En principio, los manifestantes denunciaron que las autoridades interpretaron de otra manera la orden judicial y trataron de desalojarlos del lugar llevándolos más lejos de la zona indicada.

Nota relacionada: MOPC continuará con trabajos en corredor vial botánico

Los incidentes no llegaron a más que discusiones luego de que el grupo que defiende los árboles acatara la decisión de la jueza Alejandra Magalí Zavala y se ubicaran en la distancia indicada.

No obstante, criticaron el fuerte despliegue de seguridad de la policía, que incluso estaba dotado con agentes antidisturbios y del Grupo Lince.

La disposición de Zavala también ordena el ingreso de los trabajadores asignados para la construcción de la avenida Costanera Norte, en su segunda etapa.

También puede leer: Persiste manifestación en defensa del Jardín Botánico

Por su parte, miembros del grupo, con instrumentos musicales y banderas, piden a la ciudadanía acompañar la carpa de la resistencia en defensa del medioambiente y buscar alternativas que no afecten a los árboles.

El grupo alega que el Jardín Botánico no puede ser alterado, ya que se encuentra protegido por tratados internacionales así como por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Entretanto, desde el MOPC señalan que 274 árboles serán afectados, de los cuales 157 serán trasladados y 117 reutilizados, ya que están enfermos.

El emprendimiento consistirá en un viaducto de 1.340 metros que atravesará la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig; y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.