07 feb. 2025

Corredor Vial Botánico ya está en fase final y podría ser habilitado este mes

El Corredor Vial Botánico es una nueva obra que se encuentra en fase final y podría ser habilitado este mes de agosto para mitigar el gran problema del tráfico y de circulación que soporta Asunción en horas pico.

Corredor.jpg

La ingeniera Alicia Salcedo dijo que están intensificando los trabajos en la zona del Corredor Vial Botánico.

Foto: Telefuturo.

La ingeniera Alicia Salcedo explicó a Telefuturo que están intensificando los trabajos en la zona del Corredor Vial Botánico para que la obra pueda ser inaugurada ya en este mes de agosto.

“Estamos con esa intención y estamos intensificando todos los trabajos para culminar y poder habilitar este mes de agosto”, indicó.

“Solo nos estaría faltando la rotonda de la calle Fiebrig y la rampa de bajada”, manifestó y señaló que la obra descongestionará el cargado flujo de vehículos que diariamente circulan por Asunción.

Embed

El Corredor Vial Botánico es un viaducto de 1.340 metros que atraviesa la avenida Santísimo Sacramento, Artigas, la calle Fiebrig, y un paso a desnivel de 460 metros sobre la avenida Primer Presidente.

Lea más: Avanzan las tareas del Corredor Botánico

Además, cuenta con cuatro carriles de la interconexión de la Autopista Ñu Guasu y la ruta Transchaco. También, se habilitarán varias rampas a lo largo de la avenida Primer Presidente que harán posible el acceso inclusivo al predio.

El mencionado proyecto, incluyendo la segunda etapa de la Costanera Norte, fue adjudicado en octubre del 2015 al Consorcio D-R Costanera, integrado por las empresas Benito Roggio e Hijos SA y CDD Construcciones, por un monto de G. 361.575 millones.

Posteriormente, fue encarecido a G. 420.602 millones (G. 59.027 millones más) a raíz de algunos cambios en el proyecto.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.