21 abr. 2025

Corrida solidaria de Teletón se realiza en la Costanera

Este sábado se realiza la corrida solidaria de Teletón desde las 19.00.

Corrida solidaria.jpeg

Teletón busca recaudar G. 10.500.000.000.

En medio de la maratón de Teletón, se lleva a cabo este sábado la corrida solidaria desde las 19.00 en la Costanera de Asunción. La inscripción cuesta G. 50.000, suma que será entregada a la fundación como donación de los participantes.

Las inscripciones se pueden realizar en la web de Paraguay Marathon Club. Se prevé que haya servicio de ambulancia, provisión de agua y frutas.

Es la undécima edición de este evento que se desarrolla nuevamente de manera presencial tras las restricciones por la pandemia de Covid-19 implementadas en años anteriores.

Nota relacionada:Teletón llega a la mitad de su meta y aguarda por más apoyo ciudadano

Embed

Pasado el mediodía de este sábado, la organización ya superó la mitad de su meta, que este año es de G. 10.500.000.000. Con ese monto busca sostener los tres centros de rehabilitación activos y volver a brindar atenciones a las 141 familias que iban al centro de rehabilitación de Paraguarí, que se cerró el año pasado por falta de fondos.

Más contenido de esta sección
El hallazgo de dos cadáveres con signos de violencia conmocionó a la comunidad de Sargento José Félix López (ex-Puentesiño), en el Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un sábado cálido y con lluvias dispersas en algunas zonas del país. No obstante, se aguarda una jornada con ambiente muy agradable.
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.