07 feb. 2025

Corriente Sindical protesta contra proyecto para reforma jubilatoria

Integrantes de la Corriente Sindical Clasista protestaron este viernes frente al Ministerio de Trabajo contra el proyecto de ley para la creación de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Corriente Sindical Clasista.jpg

Miembros de la Corriente Sindical Clasista se movilizan contra la Ley de Pensiones y Jubilaciones.

Foto: Captura NPY

Varios miembros de la Corriente Sindical Clasista —uno de los sindicatos del país— se congregaron este viernes frente al Ministerio de Trabajo, en Asunción, para protestar contra el proyecto que busca reformar el sistema jubilatorio y crear la Superintendencia de Pensiones y Jubilaciones.

Eduardo Ojeda, uno de los líderes que se manifestaron, sostuvo a través de NPY que no están de acuerdo con el proyecto y calificaron de “vergüenza” el acuerdo que firmaron varios sectores para un nuevo proyecto de ley de pensiones.

De forma simbólica, en medio de la movilización, los trabajadores quemaron un documento que representaba dicho acuerdo.

“Estamos quemando el acuerdo de la vergüenza que se firmó en Mburuvicha Róga. Un acuerdo para cocinar la jubilación de los trabajadores, para privatizar los fondos jubilatorios y el sistema jubilatorio, para saquear el dinero de los asegurados del IPS”, afirmó Ojeda.

Señaló que convocan a la clase obrera, a los jubilados y a todos los sectores democráticos en general a sumarse a las protestas y rechazar la aprobación de la Ley de Pensiones y Jubilaciones.

“Si se aprueba, el superintendente va a tener la potestad para utilizar o autorizar a que se utilicen los jubilatorios para la corrupción y el derroche de los gobiernos de turno. Además de eso, cuando se liquide la caja, no habrá ninguna responsabilidad del Estado. Miles de maestros jubilados, miles que están aportando, todos van a quedar en la calle”, aseveró.

Indicó también que mientras se congregan en el sitio, iniciarán un debate para convocar a una huelga general para que el Gobierno retroceda en su intento por aprobar el documento.

Nota relacionada: El Gobierno presenta nueva ley de pensiones, tras alcanzar acuerdo

El pasado 21 de noviembre, autoridades nacionales, empresarios y sindicatos firmaron un acuerdo para socializar un nuevo proyecto de ley de pensiones y avanzar en reformas de la seguridad social, tras lo cual se presentó en el Parlamento.

Tanto la Corriente Sindical Clasista y la Unión de Jubilados del Paraguay estuvieron exceptuadas de la firma para impulsar el proyecto para la reforma del sistema previsional.

Por el sector sindical firmaron el acuerdo los representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Central Nacional de Trabajadores (CNT), Central General de Trabajadores (CGT), Caja de Jubilados Bancarios, Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, entre otros.

Más contenido de esta sección
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
El fusil Mauser 7.62 mm que Hugo Derlis Baptista Báez, director general de la Secretaría Antidrogas (Senad), le ofreció a Lalo Gomes, es un arma potente, de mucha efectividad y que estuvo en las últimas grandes guerras de la historia.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.
Nuevos chats muestran conversaciones entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y la jueza Vivian Quiñónez, de Capitán Bado, a quien pidió la entrega a la Senad de una camioneta incautada en un procedimiento antidrogas. La magistrada se negó y desató la ira del político.