07 feb. 2025

Corrupción en IPS: Fiscalía afirma que necesita recabar más documentos para designar fiscal

Jorge Brítez, presidente del IPS, dio detalles de la reunión que mantuvo con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, quien le manifestó que están recabando los documentos respaldatorios para asignar a un fiscal en el caso de las presuntas irregularidades que detectó la Contraloría.

fiscal y presi del IPS.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el presidente del IPS, Jorge Brítez, mantuvieron una reunión en la mañana de este viernes.

Foto: IPS

Jorge Brítez, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), indicó a Chaco Boreal 1330 AM que en la reunión que mantuvo con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, hablaron acerca de las denuncias que existen sobre presuntas irregularidades en torno al manejo de la previsional.

Fue “una visita de cortesía” a la que calificó como “amena”, donde “compartieron ideas al respecto” y que Rolón les “dio su apoyo incondicional”.

“Me dijo que ellos están analizando todas las denuncias, porque tienen que buscar el sustento, las evidencias, como para continuar con todos los procesos”, respondió Brítez al ser consultado sobre la reunión.

Señaló que como presidente del IPS “fui a pedirle que queremos ser intransigentes con todas las evidencias que nosotros estamos encontrando y queremos dar un castigo ejemplar, si es que realmente esto amerita”, manifestó.

Puede interesarle: Cuestionan inacción de la Fiscalía ante casos de corrupción en el IPS

Al cumplirse 10 días de que la Contraloría General de la República presentó los informes sobre las presuntas irregularidad detectadas en el IPS, Brítez confirmó que aún no hay un fiscal asignado a la causa porque el Ministerio Público tiene que “buscar primero las evidencias” y ver si las denuncias son “valederas”.

De acuerdo con Brítez, el titular del Ministerio Público le manifestó que una vez que tengan los documentos respaldatorios van a proceder al siguiente paso: designar fiscales.

A este proceso previo, se le suma que la Fiscalía “cuenta con pocos fiscales, 300 para toda la República, que eso limitaba un poco la velocidad para trabajar”.

El IPS y el Ministerio Público van a “trabajar cooperativamente para tratar de sanear esta institución”.

De forma general fueron los temas que trataron en la reunión que se realizó en el Ministerio Público en horas de la mañana de este viernes, según Brítez.

Asimismo, explicó que desde el IPS están trabajando con la Auditoría del Poder Ejecutivo, al proporcionar todos los expedientes que solicitan, y con su auditoría interna para recabar todas las evidencias de acuerdo con los informes presentados por el contralor Camilo Benítez.

“Tampoco podemos ser irresponsables e irnos sin ningún tipo de documento, porque tenemos que tener documentos para poder castigar como corresponde a esta gente”, sostuvo.

Respecto a la red de que cobraba por nombramientos en el IPS, que fue denunciada el miércoles pasado, informó que “separamos a las personas que fueron identificas en primera instancia” y afirmó que “hacemos lo que a nosotros nos corresponde”.

Luego, como segundo paso, se deben abrir los sumarios y los jueces deben resolverlos y recomendar el castigo, que puede ser inclusive la expulsión de la institución.

“Hasta ahí nosotros llegamos, después pasamos al Ministerio Público todas las denuncias correspondientes”, reiteró.

Instó a los funcionarios y personas que sepan sobre hechos ilícitos se acerquen a denunciar que “van ser escuchados y protegidos”.

“Mucha gente está temerosa también y no se anima a hacer denuncias porque muchas veces caen en un saco roto que no se analiza, pero ellos tienen que tener la plena seguridad de que vamos a ser caso a sus denuncias”,aseguró Brítez.

Siete licitaciones bajo la mira

Por otra parte, Brítez mencionó que con su equipo auditor han individualizado algunos expedientes y suspendieron licitaciones que “no eran necesarias”.

Citó los contratos que guardan relación con compra de electrodomésticos, seguridad y limpieza.

También puede leer: Coimas “para nombrar": Detectan nuevos casos de corrupción en IPS

“En este momento siete contratos que no vienen al caso, caso de electrodomésticos, el caso de la seguridad. Analizamos y ahora volvimos a lanzar un pliego mucho más adecuado a nuestro presupuesto”, subrayó al respecto.

Incluso ya informaron a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas sobre “las licitaciones que no venían al caso” y aseguró que lo que buscan es “optimizar los recursos y mejorar el gasto”.

En el caso de la seguridad del IPS, indicó que como medida de contingencia pidieron apoyo a la Policía Nacional, hasta que presenten “un pliego (de bases y condiciones) más real y adecuarnos a nuestro presupuesto”.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.