22 abr. 2025

Corrupción UNA: Contraloría y Ministerio Público inician pesquisas

Este miércoles se inició el trabajo coordinado entre la Contraloría General de la República y el Ministerio Público para investigar las presuntas irregularidades existentes en la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

contraloria fiscalia.jpg

En la fecha los equipos conformados comenzaron a revisar los documentos de las facultades. / Foto: Walter Franco.

El trabajo consiste en el acompañamiento de funcionario de la Contraloría a cada uno de los 11 fiscales de Delitos Económicos y Anticorrupción, quienes ya están asignados en cada una de las pesquisas.

En la fecha los equipos conformados comenzaron a revisar los documentos de las facultades, correspondientes al año 2015.

La decisión fue tomada en una reunión realizada este martes entre el fiscal general del Estado Javier Díaz Verón; el adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción Federico Espinoza y el Contralor General de la República (interino) Roy Rodgers.

Federico Espinoza, en conferencia de prensa celebrada este miércoles, explicó que la presencia de la contraloría, permitirá el análisis de los documentos complejos recolectados por el Ministerio Público de las 12 facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), informó el Ministerio Público.

El Ministerio Público inició las investigaciones en la máxima casa de estudios, tras las publicaciones de Última Hora, que desnudaron una serie de irregularidades en la contratación de funcionarios en la universidad. Esto incluso derivó en la renuncia y el encarcelamiento del ex rector Froilán Peralta.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados dio este martes media sanción a un proyecto de ley que establece penas de hasta 15 años para cómplices de fugas carcelarias.
El ex presidente de la Comisión Nacional de Valores y superintendente de Valores del BCP, Joshua Abreu, fue nombrado como miembro de la Junta Directiva de la Universidad Oral Roberts, ubicada en Oklahoma, Estados Unidos. Es el lugar donde él mismo se formó.
Un tortolero utilizó un inhibidor de señal y logró evitar la activación del cierre del vehículo, del cual robó 10.000 reales. El rodado estaba estacionado en un restaurante en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
Otro día más sin que la declaración de emergencia llegue al Chaco, azotado por las inundaciones hace más de un mes. La Cámara de Diputados prefirió que los fondos sean administrados por la SEN y rechazó que lo hagan gobernadores locales, por lo que la iniciativa debe ser estudiada de nuevo por el Senado.
La desesperación se acrecienta en la comunidad indígena Angaité del distrito de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, donde más de 1.000 familias se encuentran en una situación crítica tras quedar completamente aisladas por las persistentes lluvias que han anegado sus aldeas.
Almidón de mandioca, gelatina comestible, bicicletas eléctricas, menudencias bovinas y otros productos llegaron por primera vez a países como Francia, Austria, Estados Unidos y Uzbekistán, entre otros, en el primer trimestre del 2025.