02 abr. 2025

Corrupción UNA: Juez impugna inhibición de su colega

Luego de varios preámbulos, el juez José Agustín Delmás decidió impugnar la inhibición de la jueza María Gricelda Caballero en el caso de corrupción dentro de la Universidad Nacional de Asunción, donde está procesado el ex rector Froilán Peralta. La causa queda sin magistrado.

froilan peralta.jpg

Con una sonrisa característica en casi todas sus fotos. El ex Rector de la UNA volvió a salvarse del juicio preliminar porque no abogado no apareció. Foto: Gentileza de la Corte Suprema de Justicia

Foto: Archivo ÚH.

El juez decidió no aceptar la decisión de su colega debido a que, a su criterio, actuó mal. La magistrada anunció la semana pasada que se alejaba del caso por un “lazo sentimental” con el nuevo abogado de Froilán y, ante ello, optaba por abandonar la causa “para no afectar su imparcialidad”.

Según Delmás, la jueza del caso no debió aceptar la intervención de su pareja sentimental, Juan Villalba, como defensor de quien está siendo investigado por un supuesto hecho de corrupción dentro de la alta casa de estudios.

Ahora el caso queda sin juez y presumen que la audiencia pactada para el 6 de junio queda suspendida, mientras el Tribunal de Apelación deberá definir quién de los dos jueces es competente, informó la 970 AM.

Froilán Peralta, ex rector de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), está siendo investigado por supuesta lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer hecho punible. Su preliminar fue suspendida en cinco ocasiones.

El caso ya viene suspendiéndose en varias oportunidades. Poco antes de la primera quincena del mes la audiencia se suspendió, porque Peralta quedó, un día antes, sin abogado. En dicha diligencia, Caballero debía decidir si el ex rector y la coprocesada María del Carmen Martínez –que fue apodada “la comepapeles"– iban o no a juicio oral y público por los hechos que se les imputan.

Dada esta situación, Caballero fijó nuevamente para el próximo 6 de junio, a las 9.00, la audiencia preliminar; sin embargo todo queda suspendido hasta que la Corte dictamine.

Más contenido de esta sección
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).