08 feb. 2025

Cortan dosis a niños con AME y responsabilizan al Círculo Paraguayo de Médicos

El gremio de familias de pacientes con atrofia muscular espinal (AME) repudió que niños, niñas y adolescentes diagnosticados con la enfermedad, se hayan quedado sin la medicación que les da una oportunidad de vida. Responsabilizaron al Círculo Paraguayo de Médicos, de impedir en Fonaress.

Ministerio de salud.jpg

El Ministerio de Salud no está proveyendo los fármacos a niños con AME por falta de desembolso de los recursos de Fonaress.

Foto: Archivo ÚH.

El Círculo Paraguayo de Médicos había denunciado irregularidades en el manejo de los recursos del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud (Fonaress) y también ante la Contraloría General de la República (CGR).

Esta situación habría desembocado en el corte de provisión de medicamentos a un grupo de los pacientes categorizados con enfermedad catastrófica.

La Asociación de Familias con Atrofia Muscular Espinal (Afame) emitió un comunicado en la víspera al respecto, donde repudió “las acciones desconsideradas” que llevaron a dejar sin su medicamento a niños, niñas y jóvenes.

Nota relacionada: Ante irregularidades, médicos piden a la Contraloría fiscalizar a Fonaress

Comunicado 1 AFAME PY.jpeg

“Repudiamos que para sostener un reclamo, que bien puede ser justo y cuyo derecho o manifiesto reconocemos, quien lo hace utilice como medio de coerción la detención del proceso de provisión de medicamentos a la salud de los más de 60 niños que reciben este fármaco por la vía Fonaress”, reza la misiva.

El grupo de familiares advirtió que se reservan el derecho de tomar acciones legales en lo penal ante eventuales agravios a la salud y la vida de las personas que padecen la enfermedad.

Roberto Duhme, el vicepresidente de Afame-Paraguay, explicó a Última Hora que el Círculo Paraguayo de Médicos se niega a firmar el trámite correspondiente para que los recursos de Fonaress puedan ser desembolsados al Ministerio de Salud Pública (MSP) y que este provea las dosis a los pacientes.

Lea más: Gremio de médicos solicitará a la Contraloría fiscalizar Fonaress ante presunta corrupción

COMUNICADO 2 AFAME PY.jpeg

El fármaco destinado a los pacientes con AME es el Evrisdy (risdiplam), que cuesta aproximadamente USD 10.000 cada uno, equivalente a unos G. 75.000.000.

Una veintena de niños en 2022 habían recurrido a la Justicia para acceder al fármaco, que vía amparo se ordenó la provisión a la cartera sanitaria.

“Hay una ley que están violando. Una orden judicial que están incumpliendo”, sentenció Duhme, cuya hija ya se cumplió el periodo de sus dosis hace dos días y al no recibir su medicamento a tiempo, se podría volver a deteriorar su salud, alegó.

Protestan contra senador Iramain

Las familias de pacientes con AME también fustigaron este lunes contra el senador y médico pediatra Ignacio Iramain (PEN) en un nuevo comunicado. Sostienen que el legislador opositor también se opone a la gestión de los recursos del Fonaress, al que incluso llamó “inútil”.

“Ambos médicos, uno de ellos pediatra, son plenamente conscientes de las graves consecuencias que implica interrumpir el suministro de medicación a los pacientes con AME. Saben que un corte en la medicación puede llevar a un retroceso significativo de los síntomas en tan solo 10 días”, enfatizaron

El vicepresidente de Afame lamentó el obstáculo provenga de dos profesionales de la medicina y que vayan contra su juramento de proteger la vida y que haya un retroceso en los tratamientos que ya habían resultado alentadores para los pacientes.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.