Entre los renunciantes para la jubilación, están el juez de Garantías, Julián López, quien tiene a su cargo la causa del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, entre otras causas, a partir del 1 de agosto. Será interinado a partir de esa fecha por el juez Ubaldo Matías Garcete.
Además, también aceptó la renuncia de la camarista de Central, María Eugenia Giménez de Allen, que será interinada por la magistrada Rosalba Magdalena Garay.
Otras renuncias aceptadas fueron de la jueza de Sentencia de Caazapá, Ernesta Nelly Alderete, y de la defensora pública Jazmín Ortiz de Bonzi, todos para acogerse a la jubilación.
En el caso de Liliana Alcaraz, la misma deja la Fiscalía luego de 24 años, por lo que podrá acogerse a la jubilación, pero la misma será la ministra de la Seprelad.
Su hermano, Marco Antonio Alcaraz, según algunas fuentes, suena como nuevo ministro de Inteligencia del gobierno del presidente electo Santiago Peña.
La Corte dispuso que las jueza de la Niñez, Bettina Ovando, sea enlace de la Corte en materia de Restitución Internacional de Menores, en reemplazo de la camarista Giménez de Allen que renunció.
Además, el pleno de la Corte Suprema aprobó la propuesta de la ministra María Carolina Llanes, de agregar al sistema electrónico como Quinta Sala de manera interina al Tribunal de Apelación Penal Adolescente Capital para que también se encarguen de los casos ordinarios. Esto, por la sobrecarga de causas.