15 feb. 2025

Corte aceptó renuncia de ujier investigada por Fiscalía

30926437

Renunció. Audrey Galeano, ex ujier del Juzgado de Paz.

gentileza

El Consejo de Superintendencia de la Corte aceptó la renuncia de la ujier del Juzgado de Paz de La Encarnación, Audrey Jazmín Galeano, quien es una de las investigadas por lo que se conoce como la mafia de los pagarés.

Según la auditoría que se realizó al Juzgado por parte de la Corte, ella fue la que el 2 de mayo del 2024, según las actas que firmó en varios expedientes, realizó dos notificaciones en Ciudad del Este, una en Minga Guazú, una en Santa Elena y otra en Capiatá, todos a las 15:00.

Los resultados de la auditoría que se remitieron a la Fiscalía, se encontraron que la misma firmó nada menos que 43 actas de notificaciones hechas todas en el mismo horario, pero en distintas localidades del país.

Además, en 92 expedientes, la misma no agregó la cobertura de gastos.

Ella, según la renuncia que presentó, tenía el cargo de ujier notificador del Juzgado Penal del Primer al Décimo Tercer Turno de la Administración de Justicia de la capital, a partir de este mes.

COMUNICADO. Por otro lado, el Colegio de Abogados del Paraguay, en un comunicado, llamó la atención de la Corte sobre el funcionamiento y las necesidades de los juzgados de Paz, a raíz de la investigación por la mafia de los pagarés.

Señala que la Corte, por su iniciativa legislativa, debería proponer que los documentos usados en juicios, no sean nuevamente utilizados en otros por la acción inescrupulosa de empresas que se dedican a extorsivas operaciones. Además, pide que se tomen medidas para que los juzgados vuelvan a operar, y piden que se suspendan los plazos procesales por los juicios que se tramitan.

Más contenido de esta sección
Juzgado de Paz, a cargo de Roberto Ferreira, con similar modus operandi en los casos. Inician los juicios con pagarés ya cancelados. No notifican las demandas y hay resoluciones en tiempo récord.