16 may. 2025

Corte aprueba protocolo para la utilización de tobilleras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo y el instructivo para la correcta utilización de las tobilleras electrónicas. Ahora los jueces podrán aplicar el dispositivo para procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad.

Tobilleras electrónicas.jpg

La Policía Nacional se encargará del control del uso de las tobilleras electrónicas.

Foto: Gentileza.

Los jueces ya podrán aplicar la tobillera electrónica para el control de los procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto, porque el pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo e instructivo para la correcta implementación del dispositivo, que tiene como finalidad priorizar la protección de las víctimas y garantizar el respeto a los derechos de los procesados.

El Tribunal de Apelación Central concedió el dispositivo a un hombre procesado por violencia familia, sin contar con el documento.

Le puede interesar: Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

Se trata de Alberto Segovia Martínez, de 38 años, quien fue el primer beneficiado. Pero luego se le revocó la medida y tuvo que volver a la cárcel por haber, supuestamente, amenazado a la víctima a través de un empleado.

La decisión del tribunal causó bastante polémica cuando la víctima declaró a Monumental 1080 AM que temía por su vida, porque el procesado no respetó medidas de restricción anteriores.

También puede leer: Corte pide a jueces frenar el uso sin instructivo de tobilleras electrónicas

Ante los hechos, la Fiscalía sumó otra imputación en su contra por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación.

Asimismo, la Corte pidió a los jueces frenar la aplicación de las tobilleras electrónicas, hasta tanto se apruebe el protocolo de uso.

Más contenido de esta sección
Una estudiante del Colegio María Auxiliadora de Concepción dictó un elocuente discurso en el que alentó a los jóvenes a participar en política, denunciar hechos de corrupción y a ser parte del cambio. “La libertad no es un regalo”, recordó en el desfile estudiantil en homenaje a los Próceres de Mayo.
El Ministerio Público continúa con las investigaciones en torno al hallazgo de los cuerpos de una niña de 12 años y su padre en una vivienda familiar ubicada en Ñeembucú. La autopsia se realiza en la Morgue de Asunción para determinar la causa de muerte. ¿Qué hipótesis manejan los intervinientes?
Tras el homenaje a los Próceres de Mayo, frente al Panteón de los Héroes, un ciudadano le escrachó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, quien lo tachó de “vendepatria”, “empleadito de HC” y “mercenario”.
El Gobierno comenzó las celebraciones por los 214 años de la Independencia de Paraguay con cañonazos, el acto de izamiento del pabellón patrio y la entonación del Himno Nacional en el Palacio de López. El presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, llegaron 15 minutos tarde, lo que retrasó el itinerario previsto para la jornada.
La jornada de este miércoles se desarrollará en un ambiente cálido a caluroso, sin probabilidades de lluvias, por lo que las condiciones climáticas serán ideales para participar de los eventos previstos por el Día de la Independencia Nacional.
Los restos óseos, aparentemente humanos, fueron encontrados junto a prendas de vestir masculinas en un área de difícil acceso en la compañía Kokuera distrito de Choré, Departamento de San Pedro.