02 feb. 2025

Corte aprueba protocolo para la utilización de tobilleras electrónicas

La Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo y el instructivo para la correcta utilización de las tobilleras electrónicas. Ahora los jueces podrán aplicar el dispositivo para procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad.

Tobilleras electrónicas.jpg

La Policía Nacional se encargará del control del uso de las tobilleras electrónicas.

Foto: Gentileza.

Los jueces ya podrán aplicar la tobillera electrónica para el control de los procesados que tienen medidas cautelares no privativas de libertad, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esto, porque el pleno de la Corte Suprema de Justicia aprobó el protocolo e instructivo para la correcta implementación del dispositivo, que tiene como finalidad priorizar la protección de las víctimas y garantizar el respeto a los derechos de los procesados.

El Tribunal de Apelación Central concedió el dispositivo a un hombre procesado por violencia familia, sin contar con el documento.

Le puede interesar: Jueza retira tobillera electrónica a procesado por violencia y lo envía a cárcel de Tacumbú

Se trata de Alberto Segovia Martínez, de 38 años, quien fue el primer beneficiado. Pero luego se le revocó la medida y tuvo que volver a la cárcel por haber, supuestamente, amenazado a la víctima a través de un empleado.

La decisión del tribunal causó bastante polémica cuando la víctima declaró a Monumental 1080 AM que temía por su vida, porque el procesado no respetó medidas de restricción anteriores.

También puede leer: Corte pide a jueces frenar el uso sin instructivo de tobilleras electrónicas

Ante los hechos, la Fiscalía sumó otra imputación en su contra por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación.

Asimismo, la Corte pidió a los jueces frenar la aplicación de las tobilleras electrónicas, hasta tanto se apruebe el protocolo de uso.

Más contenido de esta sección
Hasta el 17 de enero tenían tiempo los frigoríficos para presentar un plan de retiro, un cronograma de cierre y traslado y abocarse a las disposiciones de la normativa, pero no lo hicieron. El Jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Nelson Mora dijo que serán notificados y ejercerán con “fuerza” la legislación vigente. La fiscal del Medio Ambiente Lorena Ledesma fue reasignada y en su lugar asumirá Elva Catalina Chávez.
Cuatro allanamientos simultáneos en la ciudad de Capiatá dejaron como resultado la detención de 13 personas, presuntamente implicadas en diversos delitos, así como la incautación de evidencias. Entre los detenidos, se identificó a un hombre buscado desde hace tiempo por la Policía Nacional.
Personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC), intentaron fugarse del penal de Villarrica con un documento judicial falso, informaron desde el Ministerio de Justicia.
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.