El presidente de la Corte, César Diesel, dispuso la auditoría de reacción inmediata al expediente que investiga a Ramón González Daher sobre denuncia falsa, que se tramita en Luque, y donde el empresario luqueño tiene libertad ambulatoria.
Además, se dispuso un sumario administrativo para tres funcionarios, para averiguación, comprobación y esclarecimiento de los supuestos hechos denunciados por la fiscala Sandra Ledesma, sobre el supuesto intento de boicot de su recurso de apelación.
Las resoluciones fueron dadas a conocer recién ayer por la Dirección de Comunicaciones, tras las publicaciones de los medios de prensa, sin que el miércoles se diera respuesta a las consultas.
Con respecto a la auditoría de reacción inmediata, dice la orden del titular de la Corte que la investigación se abre “en atención a los hechos de público conocimiento y en virtud al artículo 4, de la Ley 609/95, “Que Organiza la Corte Suprema de Justicia”.

Se dispone la auditoría de reacción inmediata a la causa 8496, caratulada: “Ramón Mario González Daher sobre denuncia falsa”. La misma se hará previo registro en la Oficina de Quejas y Denuncias.
SUMARIO. Además, el presidente del Máximo Tribunal ordenó el sumario administrativo para los funcionarios María José Soto Gavilán, oficial de secretaría; Mayra Andrea Irala Delvalle, también oficial de secretaría; y Tadeo Andrés Miguel María Rotela Fisch, quien es actuario judicial, del juzgado de Luque..
El sumario fue abierto tras el escrito remitido al Consejo de Superintendencia por la Directora General de la Dirección General de Tecnología de la Información y los Comunicaciones, Lic. Rosa Liz Chamorro Ibarrola.
La misma había elaborado un informe sobre lo acontecido con el expediente electrónico donde, según la denuncia de la fiscala Sandra Ledesma, la desvincularon, por lo que le impidió presentar su apelación en forma electrónica, aunque finalmente lo hizo.
El miércoles, la jueza Norma Carmen Román había señalado que se había hecho un sumario para una sola persona, cuya clave se habría usado para realizar la desvinculación de la fiscala.
Sin embargo, ayer, la Corte finalmente dio a conocer la resolución por la que dispuso la auditoría de reacción inmediata, a más del sumario administrativo para los tres funcionarios.
La fiscala Sandra Ledesma también presentó una denuncia penal, que ahora está en manos de la fiscala Irma Llano, que tendrá a su cargo la investigación penal, en caso de que haya hecho punible.
Fiscala investiga supuesto complot
La fiscala Irma Llano fue designada para investigar la denuncia de un supuesto sabotaje digital del que habría sido víctima su colega, Sandra Ledesma, que investiga a Ramón González Daher, por supuesta declaración falsa.
Ledesma realizó la denuncia por alteración de datos y acceso indebido a sistemas informáticos, luego de no haber podido ingresar al expediente electrónico para presentar una apelación en el caso.
El hecho se habría dado en el juzgado de Luque, luego de que el juez Enrique Sanabria otorgara libertad ambulatoria al prestamista luqueño, el pasado viernes 14 de enero.
Ledesma había pedido la prisión de RGD y cuestionado duramente la decisión del magistrado, y esa misma tarde intentó presentar la apelación. Pero se encontró con la sorpresa de que le negaron el acceso al expediente.
La fiscala Llano indicó que hoy ya comenzará con las primeras diligencias para el esclarecimiento de la grave denuncia. Para esta mañana citó a la fiscala Ledesma para que preste declaración testifical y así poder avanzar con las pesquisas.