09 abr. 2025

Corte auditará causa contra actuario que derivó en destitución de fiscal

El ministro de la Corte Suprema de Justicia Manuel Ramírez Candia solicitó al Consejo de Superintendencia que realice una auditoría de gestión jurisdiccional sobre el expediente penal en el que imputaron al actuario Vicente Andrés Ferreira, declarado significativamente corrupto por EEUU.

bogarín 2.png

El funcionario Vicente Andrés Ferreira posando en una foto junto al miembro del JEM y el Consejo de la Magistratura, Óscar Bogarín.

Foto: @VicenteFerreira.

El ministro Manuel Ramírez Candia solicitó al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que se realice una auditoría de gestión jurisdiccional sobre el expediente penal en el que imputaron al actuario Vicente Andrés Ferreira, sindicado como significativamente corrupto por Estados Unidos (EEUU), según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, pidió la auditoría del sumario administrativo instruido en el 2019 a Vicente Andrés Ferreira, actuario de la Niñez y Adolescencia en San Pedro del Ycuamandiyú, y a los funcionarios Diego Ramón Rodrigo Ozuna Candia y Mónica Elizabeth Gaona González.

La ministra Carolina Llanes ya firmó la resolución por la cual se ordena una auditoría de gestión sobre el proceso penal al actuario Vicente Andrés Ferreira y al proceso administrativo que tuvo junto a otros funcionarios.

Lea más: CSJ abre investigación contra actuario señalado como corrupto por EEUU

El funcionario judicial había sido imputado en el año 2019 por el ex fiscal Jorge López por producción de documentos falsos, pero en el 2021, mediante una denuncia del mismo funcionario contra el agente fiscal, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados decidió destituir al representante del Ministerio Público.

El ex agente fiscal había explicado que recibió una notificación sobre un caso de abuso sexual de un menor con los datos adulterados y que para averiguar quién pudo haber agregado detalles al documento judicial terminó imputando a los tres funcionarios que tenían acceso al caso, entre los que se encontraba Vicente Ferreira, lo que le habría costado el cargo.

EEUU decidió incluir en su lista de significativamente corruptos al ex titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfonso; al ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, y al funcionario judicial Vicente Ferreira por hechos de corrupción.

Entérese más: EEUU declara como corruptos a ex presidente del JEM y a ex titular de Dinac

Precisamente, Jorge Bogarín, también declarado significativamente corrupto por Estados Unidos (EEUU), era presidente del JEM y además fue preopinante en el caso contra el fiscal.

Para Estados Unidos, Jorge Bogarín y Vicente Ferreira interfirieron en procesos judiciales, afectando la “independencia e imparcialidad” del Poder Judicial.

Vicente Ferreira es señalado como operador del ex presidente del JEM Jorge Bogarín cuando este se postuló como miembro de dicho órgano. Además, sería primo del recientemente renunciante intendente de San Pedro del Ycuamandiyú, Gustavo Rodríguez, quien no tuvo otra que dimitir ante su inminente destitución por un faltante de G. 18.000 millones.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ya dispuso la apertura de una investigación preliminar al actuario judicial, luego de las declaraciones de EEUU, pero ahora se le pide también que audite el sumario administrativo y la investigación fiscal en su contra.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.