19 may. 2025

Corte concede permiso a sindicalista que se candidata al Senado

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia concedió permiso, sin goce de sueldo, a la dirigente sindical del Poder Judicial Porfiria Melgarejo de Ocholasky, quien es precandidata al Senado.

porfiaria.jpg

Porfiria Melgarejo de Ocholasky, es candidata al Senado por Fuerza Repúblicana (ANR).

Foto: Gentileza.

La sindicalista solicitó un permiso de seis meses, sin goce de sueldo “por motivos particulares”. Porfiria Ocholasky es precandidata al Senado por el Movimiento Fuerza Republicana, liderado por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema decidió conceder permiso a la funcionaria judicial a partir del 1 de julio del 2022. De esta manera, la misma podrá dedicarse de lleno a su campaña política.

Porfiria Melgarejo de Ocholasky ocupa desde hace décadas el cargo de secretaria del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1549747898677608449

La misma Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, que concedió el permiso a la funcionaria, había abierto una investigación preliminar en su contra, el pasado mes de abril, tras darse a conocer de que la misma participaba con frecuencia de actos políticos.

La sindicalista lideró, en reiteradas ocasiones, movilizaciones, huelgas y paros de funcionarios, generalmente, con el objetivo de alcanzar aumentos de salarios para los trabajadores del Poder Judicial.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.