16 feb. 2025

Corte confirma condena de 13 años de cárcel por tráfico de armas

La Corte Suprema confirmó la condena por tráfico de armas a Carlos León Ocampos, Eduardo Ramírez y Víctor Ferreira. El caso se remonta al hallazgo de un arsenal en el barrio Villa Aurelia de Asunción.

carlos león.jpeg
Empresario procesado por tráfico de armas fue sancionado por recusar sin sustento a un Tribunal de Sentencia, mientras que su abogado fue apercibido.

Foto: Raúl Ramírez.

El Ministerio Público informó que Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves el recurso de casación y quedó firme la condena a Carlos León Ocampos, Eduardo Ramírez y Víctor Ferreira por tráfico de armas.

El recurso de casación fue presentado por Carlos León Ocampos, sin embargo, la Sala Penal resolvió no hacer lugar al recurso planteado por la defensa técnica contra el Acuerdo y Sentencia N° 57 de fecha 05 de noviembre del 2020.

El Tribunal de Apelaciones conformado por los magistrados Pedro Mayor Martínez, Gustavo Santander y Bibiana Benítez confirmó la condena que había sido impuesta por el Tribunal de Sentencia, en la causa caratulada “Víctor Sebastián Ferreira y Otros s/ Violación de la Ley de Armas”, estuvo a cargo de la agente fiscal Lorena Ledesma, quien demostró la culpabilidad de los condenados.

Nota relacionada: Sancionan por chicana a procesado en caso de tráfico de armas

De esta manera, Carlos León Ocampo deberá cumplir 13 años y 6 meses de prisión, Eduardo Alberto Ramírez Cantero, alias Matungo, a 7 años de cárcel, porque supuestamente a través de firmas a su nombre se logró la importación y comercialización de armas en la frontera de Amambay.

Por su parte, Víctor Ferreira deberá pasar 6 años con pena privativa de libertad.

También puede leer: Inicia juicio por tráfico de armas

Los antecedentes de la causa señalan que, el 9 de marzo del 2016, agentes del Ministerio Público y la Senad habían incautado un arsenal de armas de guerra de una vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia de Asunción.

Más contenido de esta sección
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) consideraron que la detención de la hija de Alejandro Ramos, Lourdes Teresita Ramos Ramírez, es clave para la investigación del secuestro de Félix Urbieta.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.