14 abr. 2025

Corte confirma condena de 7 años de cárcel para Fernández Lippmann

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmó la pena de cárcel para el ex secretario general del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) Raúl Fernández Lippmann.

locales_2007251.JPG_3425009.jpg

La Sala Penal de la Corte confirmó la pena de cárcel para Raúl Fernández Lippmann.

Foto: Archivo

Este viernes quedó confirmada la pena de siete años de cárcel para el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

La Sala Penal de la Corte resolvió no hacer lugar al recurso extraordinario de casación interpuesto por el abogado Álvaro Arias como defensor técnico de Fernández Lippmann y en consecuencia decidió confirmar el acuerdo y sentencia del 28 de agosto de 2023, del Tribunal de Apelaciones en lo Penal, Cuarta Sala.

Lea más: Suspenden juicio oral en caso de audios filtrados del JEM

Fernández Lippman fue secretario de Óscar González Daher y el caso de los audios filtrados hizo que ambos sean investigados por la Fiscalía, revelando todo un esquema de tráfico de influencias en el JEM.

Para el Ministerio Público, el ex secretario tenía ingresos legales por solo G. 20 millones, pero contaba con bienes que alcanzaban los G. 1.400 millones.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.