19 feb. 2025

Corte confirma condena a Ramón González Daher a 15 años de cárcel por usura y lavado

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso de casación planteado por la defensa de Ramón González Daher y su hijo, Fernando González Karjallo. Con esto, confirma la condena a 15 y 5 años de cárcel, respectivamente, por los delitos de usura, lavado de dinero y denuncia falsa.

jurado investoiga a jueces y fiscales en caso de rgd_acusado-la-fiscalia-pidio-la-pena-15-anos-carcel-ramon-gonzalez-daher_35037960.jpg

Suma investigaciones. El prestamista lleva varias causas encima, por diferentes hechos.

Foto: ÚH.

El recurso de casación fue planteado por la defensa de Ramón González Daher para anular la sentencia dictada en juicio oral el 17 de diciembre del 2021. Al declarar la inadmisibilidad, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó la pena para el ex dirigente de fútbol luqueño y su hijo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La sala penal sostuvo que los argumentos de la defensa de González Daher son insuficientes y defectuosos.

La defensa aún puede plantear una aclaratoria.

Ahora el expediente de Ramón González Daher y su hijo va al Tribunal de Apelación, luego al Tribunal de Sentencia y finalmente al Juzgado de Ejecución que deberá dictar la captura contra los condenados para cumplir con la resolución, informó el periodista de ÚH, Raúl Ramírez.

Antecedentes del caso.

RGD y su hijo habían sido condenados por las juezas Claudia Criscioni, Yolanda Portillo y Yolanda Morel. El fallo fue confirmado por un tribunal de Apelaciones.

Lee más: Presumen que Arza usó entidades para lavar millones del sistema Ponzi

La defensa, en un extenso escrito de 93 páginas, pidió anular la resolución de los camaristas. Además, por decisión directa, solicitó anular también la resolución dictada en el juicio oral.

Igualmente, pidieron que se declare la prescripción de los hechos de denuncia falsa y usura que son anteriores al 13 de noviembre del 2014, a más de que se declare la inexistencia de los hechos punibles investigados.

Al final, solicitaron la absolución de culpa y pena tanto de Ramón González Daher como de su hijo.

Más contenido de esta sección
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.