11 abr. 2025

Corte confirma pena de 27 años a pastor evangélico que abusó de 10 niñas indígenas

La Corte Suprema de Justicia confirmó la pena para el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis Torres, condenado a 27 años de cárcel por el abuso sexual de 10 niñas de una comunidad indígena de Alto Paraná.

Abuso sexual infantil-Abuso sexual en niños.jpg

Un pastor evangélico fue condenado a 27 años de cárcel por el abuso sexual de 10 niñas indígenas.

Archivo ÚH (Imagen referencial)

La Sala Penal de la Corte, integrada por los ministros Manuel Ramírez, Luis Benítez y Carolina Llanes, ratificó la pena para el pastor evangélico Inocencio Ramón Denis Torres por el abuso sexual de 10 niñas indígenas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Con esa resolución, se confirma la condena de 27 años interpuesta al guía espiritual.

Nota relacionada: Pastor es condenado a 27 años de cárcel por abuso a niñas indígenas

El caso salió a luz gracias a una denuncia que se realizó en octubre de 2019, cuyas víctimas tenían entre 8 y 12 años. Las infantes eran parte de la comunidad nativa aché, en Alto Paraná.

En el juicio oral y público, la Fiscalía pudo demostrar que Denis Torres se aprovechó de su rol de pastor y de autoridad religiosa para someter a las niñas, ya que gozaba de la confianza de las familias.

Durante el proceso judicial, el pastor no mostró arrepentimiento alguno por los hechos de abuso, que dejó daños sicológicos progresivos e irreversibles en las víctimas y hasta en sus padres.

También puede leer: Ratifican pena de 27 años a pastor por abuso de 10 niñas

Los nombres de las víctimas y sus familiares se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctimas o supuestos autores de hechos punibles.

Ante el conocimiento de un hecho de maltrato físico, síquico o abuso sexual contra niños o adolescentes, todo ciudadano está obligado a denunciar de inmediato, en forma oral o escrita.

La denuncia se debe formular ante la Fiscalía de la Niñez, la Defensoría de la Niñez, Juzgados de Paz, la Codeni o la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.