18 abr. 2025

Corte confirma sanción por transmisión interrumpida del superclásico en 2019

La Corte Suprema de Justicia confirmó la sanción que impuso la Sedeco por la interrupción de la señal durante el superclásico paraguayo que se jugó hace casi tres años.

Tigo Sports HD.png

La transmisión del superclásico entre Olimpia y Cerro Porteño fue restablecida transcurridos varios minutos del primer tiempo.

Foto: @marianososa105

El ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco), Juan Marcelo Estigarribia, destacó que las sanciones impuestas a la empresa Telecel SAE, propietaria de los canales Tigo Sports y Tigo Sports+, ganó en dos instancias del Poder Judicial.

La institución estatal abrió un sumario de oficio contra la firma y la sancionó en enero de 2020 con la multa de 1.000 jornales mínimos (G. 98.089.000), además de la devolución del 10% de lo abonado por los usuarios. Pero lo dispuesto por la institución fue inmediatamente apelado ante la Justicia.

Nota relacionada: Empresa apelará multa impuesta por caso superclásico

La Corte Suprema de Justicia lo confirmó el pasado 20 de setiembre y un Tribunal de Apelación hizo lo propio en 2021.

Estigarribia explicó que mediante el Acuerdo y Sentencia N° 640 emitido por la máxima instancia judicial, la empresa tiene un plazo de cinco días hábiles para dar cumplimiento a la resolución.

Lea más: Sedeco sancionó a empresa por interrupción en la transmisión del superclásico

Sedeco aguardará que transcurra dicho periodo de tiempo para garantizar la disposición en beneficio del consumidor.

Alrededor de 400.000 usuarios del servicio de televisión de Tigo habían sido afectados en noviembre del 2019 por la interrupción de la transmisión de un clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, por varios minutos en el primer tiempo.

Le puede interesar: Sedeco abre sumario por interrupción en la transmisión del superclásico

La resolución de Sedeco establece la devolución del 10% del importe de la factura correspondiente al mes de noviembre de 2019 a los usuarios del servicio de televisión por señal de cable.

La disposición incluye a los que hayan renunciado a su contrato con la empresa por el motivo de la sanción.

Más contenido de esta sección
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.