31 mar. 2025

Corte confirma sobreseimiento de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia confirmó el sobreseimiento definitivo para el senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod, en la causa por lesión de confianza.

Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod..jpg

Marido y mujer: Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod.

La Sala Penal declaró inadmisible el recurso de casación presentado por los fiscales Natalia Fuster, Diego Arzamendia y Francisco Cabrera, con lo que se confirma el sobreseimiento definitivo para el senador colorado Javier Zacarías Irún y su esposa, la ex intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod.

El pasado 9 de setiembre, la defensa de Javier Zacarías Irún y Sandra McLeod pidió el sobreseimiento definitivo de ambos procesados, basándose en informes nuevos de la Contraloría Nacional y la fiscala Fuster se allanó al pedido.

Nota relacionada: Juez da trámite de oposición a pedido de sobreseimiento de Zacarías Irún y Sandra MacLeod

Sin embargo, el juez Valinotti le dio trámite de oposición al pedido de sobreseimiento, al que se allanó la fiscala Natalia Fuster. La fiscala adjunta Nancy Salomón ratificó el sobreseimiento definitivo para ambos.

A.i 841 casacion Sandra Mc leod.pdf

El caso

La causa se originó porque presuntamente Zacarías Irún instigó a su esposa e intendenta de Ciudad del Este y otras personas a realizar pagos de servicios y gastos que no se encontraban contemplados en los contratos con la firma Frontera Producciones y el Municipio.

Lee más: Corte otorga sobreseimiento definitivo a Zacarías Irún

La Fiscalía había señalado que se desvió una suma de más de G. 2.100 millones inicialmente y luego volvió a presentar otra imputación por un monto mayor, que fue de G. 3.700 millones, que supuestamente fueron utilizados para financiar una campaña electoral de la familia Zacarías.

Más contenido de esta sección
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.
Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.
Una representación teatral sobre el asesinato de Rodrigo Quintana, que este lunes cumple su octavo aniversario, fue frustrada por miembros de la Policía Nacional frente al Palacio de Justicia de Asunción, que formó una barrera en la explanada e impidió a los empujones y maltratos llegar hasta el lugar a los manifestantes que acompañaban el acto artístico.
Una comitiva fiscal-policial allanó una vivienda en la ciudad de Capiatá, en Central, en busca de los integrantes de una banda que alquilaba vehículos para luego cometer atracos con ellos. Dos hombres quedaron detenidos.
La Agencia Brasileña de Inteligencia llevó a cabo una acción de hackeo contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú, según una investigación de un medio periodístico del vecino país. Autoridades paraguayas no se pronunciaron aún sobre el caso.
Un hombre de 63 años que intentaba cruzar la ruta Transchaco en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en Central, perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta.