02 feb. 2025

Corte da trámite a la acción de inconstitucionalidad de Kattya González, pero rechaza medida cautelar

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite este miércoles a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González, contra la resolución por la cual se la destituye de la Cámara de Senadores. No obstante, rechazó otorgar la medida cautelar solicitada.

Kattya González

La senadora Kattya González fue destituída por una mayoría de 23 senadores.

Foto: Renato Delgado

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por la ex senadora Kattya González en contra de la resolución que le destituyó del cargo, informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Lea más: Kattya González acciona ante la Corte para recuperar su banca en el Senado

Sin embargo, la Sala Constitucional rechazó el pedido de medida cautelar de suspensión de los efectos de la resolución.

Le puede interesar: Acción de Kattya ante la CSJ se basa en no respetar reglamento

Con esto, se buscaba que la parlamentaria pueda recuperar inmediatamente su banca mientras se estudiaba de fondo la acción de inconstitucionalidad planteada, pero no avanzó.

El recurso se presentó bajo el patrocinio de los abogados Juan Carlos Mendonca Bonnet y Robert Marcial González, hermano de la ex legisladora, quien calificó la destitución de la senadora como inconstitucional, irregular y sin respetar las garantías elementales para el proceso.

Los senadores decidieron pisotear su propio reglamento y optaron por una mayoría simple para la destitución, pese a que meses antes habían elevado el número a una mayoría absoluta para la remoción de un parlamentario.

La Sala Constitucional está conformada por Gustavo Santander, César Diesel y el ex senador Víctor Ríos, quienes podrían solicitar que el caso sea estudiado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, es decir, por los nueve ministros, atendiendo a que se trata de un caso de relevancia.

Le puede interesar: Ministro Ríos no descarta plan de un juicio político

Kattya González fue destituida el pasado 14 de febrero en una sesión extraordinaria por 23 votos de senadores cartistas y liberocastistas. Esto valió el repudio ciudadano, también de organizaciones y diferentes sectores políticos.

La ex parlamentaria era una de las más críticas al Gobierno y al Partido Colorado, por lo que su destitución se entendió como un intento de acallarla, ya que las conductas atribuidas a la legisladora podrían haber derivado en una sanción y no en su destitución.

Más contenido de esta sección
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Francisco Ariel Ferreira Giménez, de 24 años, conductor de plataforma, se encuentra desaparecido desde anoche, alrededor de las 21:00 horas, cuando salió a cargar combustible para su motocicleta y no regresó a su hogar.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.