03 may. 2025

Corte da trámite a acción de diputado Rivas y frena juicio

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

Freno. Diputado Tomás Fidelino Rivas accionó ante la Corte.

La Sala Constitucional de la Corte le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el diputado Tomás Rivas, en el caso de los caseros, con lo que suspenden el juicio oral fijado para el 20 de octubre próximo, ya que solicitan traer a la vista el expediente.

El fallo fue dictado por los ministros César Diesel, Antonio Fretes y Luis María Benítez Riera, quienes con ello, dispusieron librar oficio al Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, para que remita el expediente principal.

La acción fue planteada por los abogados Alfredo Enrique Kronawetter y Federico Hutttemann, en contra de la resolución dictada el pasado 19 de julio, por los camaristas de la citada Sala del Tribunal de Apelación.

El auto interlocutorio atacado había declarado inadmisible el estudio del recurso de apelación que promovió la defensa contra el auto de apertura a juicio oral que fue resuelto por el juez de Garantías Raúl Florentín.

Dice la Corte que del análisis del escrito presentado, se observa que los abogados “han cumplido con todos los requisitos formales para dar trámite a la acción de inconstitucionalidad que presentaron”.

Añade: “Concretamente, ha acompañado copia de estas resoluciones que impugnan y el juicio en el cual fueron dictadas, ha acompañado copia de estas resoluciones, han presentado su acción en el plazo exigido por la ley, y han individualizado los preceptos constitucionales que considera conculcados y expuesto de qué forma considera que se dio la conculcación” (sic).

Alegan que con estos puntos corresponde determinar la admisibilidad de la acción y darle trámite a la inconstitucionalidad. Ahí, libran oficio al Tribunal de Alzada para traer el expediente.

JUICIO ORAL. En la causa, los jueces Héctor Capurro, Juan Carlos Zárate y Cándida Fleitas ya fijaron el juicio oral contra el legislador colorado para el próximo 20 de octubre, a las 08:30.

Hay que señalar que Rivas, si bien fue acusado por presuntos cobros indebidos de honorarios y estafa, ambos en grado de cómplice, por el fiscal Luis Piñáñez, el juez Raúl Florentín solo elevó la causa por supuesta estafa.

Es que los caseros, autores principales, Reinaldo Chaparro, Lucio Romero y Nery Franco González, el año pasado fueron condenados solo por estafa, y la Fiscalía no apeló el fallo.

Hay que señalar que se hizo un nuevo juicio oral con relación a la pena, donde le dieron dos años de encierro, con suspensión condicional del procedimiento.

En el caso de Rivas, si es que la Corte no devuelve el expediente para el próximo 20 de julio, y no resuelve la acción planteada, lo más probable es que el juicio sea suspendido.

Es que lo que se ataca en la inconstitucionalidad es la elevación a juicio oral del caso, por lo que si se hace lugar, incluso, deberá repetirse la audiencia preliminar.