10 abr. 2025

Corte da trámite a acción de Éver Noguera para evitar desafuero

La Corte Suprema de Justicia admitió la acción de inconstitucionalidad planteada por el diputado Éver Noguera, imputado por dos presuntos delitos, para evitar su desafuero ante la Cámara de Diputados. Ahora, la máxima instancia judicial estudiará el fondo del caso.

6_19185430_resize.jpg

Protegido. Éver Noguera fue requerido por la Fiscalía y colorados rechazaron su desafuero.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción del diputado colorado por Guairá Éver Noguera contra las resoluciones del juez José Agustín Delmás y del Tribunal de Apelación, que dispuso comunicar de nuevo a la Cámara Baja el pedido de desafuero hecho por la fiscala Victoria Acuña, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Noguera está imputado por administración en provecho propio y asociación criminal. La imputación se da en el marco del caso que también enfrentó el senador Rodolfo Friedmann, por negociados en la compra del almuerzo escolar de la Gobernación del Guairá, y en el cual ya fue sobreseído.

Nota relacionada: Tribunal ratifica el pedido de desafuero del diputado Éver Noguera

El abogado defensor del legislador, Guillermo Duarte Cacavelos, explicó al presentar la acción de inconstitucionalidad que como medida cautelar de urgencia se pide a la Sala Constitucional que suspenda los efectos de las resoluciones ya dictadas, hasta tanto se resuelva la inconstitucionalidad planteada.

Noguera fue imputado en agosto del 2020 y menos de una semana después la Cámara de Diputados lo protegió al rechazar la pérdida de sus fueros. Según la carpeta fiscal, Noguera logró acumular una gran fortuna mediante contratos con el Estado.

Lea más: Diputado Noguera acciona ante la Corte para evitar desafuero

Según la imputación fiscal, Noguera fue adjudicado con unas 28 licitaciones públicas en solo cuatro años, con las cuales recaudó más de G. 5.000 millones, desde el 2013 al 2017. Las adjudicaciones se dieron en diversos rubros, desde obras viales hasta para la provisión de almuerzo escolar.

La Fiscalía sostiene que así el diputado fue adjudicado de forma directa en decenas de municipios y en la Gobernación del Guairá, siendo Rodolfo Friedmann el gobernador departamental entonces.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.