16 abr. 2025

Corte da trámite a acción que podría suspender el juicio a Tomás Rivas

La Sala Constitucional de la Corte dio trámite a una acción del diputado Tomás Rivas contra la resolución que eleva el caso de los caseros de oro a un juicio oral y público. Esto podría suspender el juzgamiento, que está previsto para el próximo 20 de octubre.

undefined

El diputado Tomás Fidelino Rivas, quien debe ser juzgado en juicio oral.

El Tribunal de Apelación resolvió, el pasado 19 de julio, declarar inadmisible una apelación interpuesta por los abogados defensores del diputado colorado Tomás Rivas, con lo que se confirmó que la causa del legislador sea elevada a juicio oral y público.

El legislador está acusado por cobro indebido de honorarios y estafa en la causa conocida como caseros de oro y su juzgamiento está previsto para el próximo 20 de octubre.

Nota relacionada: Tribunal ratifica que caso de Tomás Rivas sea elevado a juicio

Sin embargo, la Sala Constitucional de la Corte dio trámite este martes a una acción del diputado Tomás Rivas contra la resolución que eleva su causa a juicio oral y público. Con esto, el juzgamiento previsto para el 20 de octubre podría suspenderse ya que no está firme el fallo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Se trata de una acción de inconstitucionalidad presentada por los abogados Enrique Kronawetter y Federico Huttemann, en representación del diputado colorado.

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Héctor Capurro, Juan Carlos Zárate y Cándida Fleitas fijó la fecha para el inicio del juicio oral, en el caso de los caseros de oro, que ya fueron condenados en la causa.

Más detalles: Juicio oral para el diputado Tomás Rivas ya tiene fecha

El diputado colorado Tomás Rivas está procesado a raíz de una serie de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios del legislador en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

En la investigación de los caseros, la Fiscalía pudo comprobar que Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero recibían salarios de la Cámara de Diputados, cuando en realidad cuidaban las propiedades del legislador colorado.

Más contenido de esta sección
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.