19 may. 2025

Corte da trámite a acción de Romero Roa contra su remoción en el JEM

La Corte Suprema de Justicia dio trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Ramón Romero Roa contra su remoción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

romero roa.jpg

Ramón Romero Roa fue removido del JEM en junio de este 2020.

Foto: Archivo

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia resolvió dar trámite a la acción de inconstitucionalidad presentada por el diputado Ramón Romero Roa este miércoles, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Romero Roa había accionado contra su remoción del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) por considerar que su representación ante el órgano extrapoder debía durar hasta el final de su periodo parlamentario. Había sido sustituido en junio por una mayoría simple en la Cámara Baja.

Nota relacionada: Ramón Romero Roa acciona tras ser removido del JEM

Los integrantes de la Sala, César Diésel, Antonio Fretes y Alberto Martínez Simón, consideraron que la parte accionante “ha indicado concretamente el agravio, como también ha citado las normas que considera vulneradas”. Además, su planteamiento fue claro y preciso.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La Sala Constitucional corrió a la Fiscalía General del Estado.

Romero Roa había sido reemplazado por David Rivas. Había señalado al cartista Justo Zacarías Irún y al liberal Manuel Trinidad como los impulsores de su destitución. Aseguró que se negó a dar impunidad a sus colegas parlamentarios.

Más contenido de esta sección
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.
Una comitiva conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la Triple Frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas y contrabando de cigarrillos entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay, fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.