15 abr. 2025

Corte da trámite a inconstitucionalidad de Carlos Portillo contra pérdida de investidura

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia le dio trámite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo en contra de la Resolución del 12 de mayo de 2021, por la que se dispuso su pérdida de investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder  investidura.

Expulsado. Carlos Portillo, primero en perder investidura.

Foto: Archivo UH.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio tramite a la acción de inconstitucionalidad planteada por el ex diputado Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), contra la Resolución 2884 del 12 de mayo, dictada por la Honorable Cámara de Diputados, que dispuso hacer lugar a su pérdida de investidura.

Los ministros de la Corte César Diésel, Antonio Fretes y Víctor Ríos dieron trámite a la acción de inconstitucionalidad al considerar que “la parte accionante ha indicado concretamente el agravio como también ha citado las normas que considera vulneradas, exponiendo con claridad y precisión su planteamiento, razones por las que corresponde dar trámite a la acción de inconstitucionalidad y correr vista a la Fiscalía General del Estado”, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

https://twitter.com/CuartoInter/status/1526599060957831169

El pleno de la Cámara de Diputados expulsó al diputado Carlos Portillo durante una sesión extraordinaria desarrollada el 12 de mayo del año pasado, instancias del diputado Ramón Romero Roa (ANR-Alto Paraná), quien presentó un proyecto de resolución pidiendo la pérdida de su investidura.

Lea más: Diputados aprueba someter a proceso de pérdida de investidura a Carlos Portillo

El motivo principal de la expulsión es una serie de audios que una emisora radial difundió, en los cuales se le escucha, supuestamente, a Portillo haciendo uso indebido de sus influencias, negociando nombramientos en la Cámara de Diputados, y refiriéndose a ternas para cargos en el Poder Judicial.

En su defensa, el legislador Carlos Portillo alegó que es víctima de persecución política y afirmó que no negoció cargos valiéndose de su investidura.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.