En total, se verán afectados unos 1.162 estudiantes becarios, ya que además del proyecto Alcanza, fueron suspendidos otros cuatro proyectos como: Emprendedoras del Proyecto AWE que tiene a 100 becadas; también unos 12 Jóvenes Emprendedores Sociales del proyecto Jóvenes Embajadores; unos 150 alumnos de la escuela Cerrito, y unos 600 alumnos de las escuelas que replican el proyecto Palladium.
Fundación Paraguaya. Martín Burt, director ejecutivo de la Fundación Paraguaya, informó con relación a la cantidad de estudiantes y nueve institutos de enseñanza como los afectados. Además, precisó que tuvieron que desvincular a cinco mentores.
“Estamos muy sentidos, ya nos hemos comunicado con las instituciones participantes. Todo el mundo está dolido por esta decisión y esperamos que se resuelva satisfactoriamente en 90 días”, comentó.
Así también señaló que no ve ningún motivo por el cual la asistencia técnica que promueve justamente la capacitación y la empleabilidad de jóvenes en nuestro país no sea la prioridad de los países amigos de Paraguay.
“No es ningún tema controvertido, solo se trata de capacitación en universidades y centros de formación profesional. Son cinco programas que tenemos en la Fundación Paraguaya stand by (en reposo) por el momento”, explicó.
Otras ayudas. Burt afirmó que tienen escuelas agrícolas financieramente autosuficientes en Belén, Concepción y en Benjamín Aceval en el Chaco. “Estamos tratando de ofrecer alternativas a los chicos cuyos programas de becas se ha suspendido y que puedan enrolarse en algunos casos en esas escuelas agrícolas ya que no dependen de la asistencia técnica internacional”, precisó.
Finalmente, lamentó esta paralización de la asistencia técnica de los Estados Unidos que alcanza a sectores muy necesitados y muy humildes de nuestra sociedad. “Seguimos en contacto con todas las personas tratando de encontrar una solución. Buscando recursos de otros lados para proseguir y apenas podamos conseguirlo vamos a continuar. Nosotros tenemos una gran vocación a la educación. Y estamos trabajando con más de 100 mil familias en Paraguay y 500 mil en total en 60 otros países. La capacitación forma parte de nuestra estrategia y misión y vamos a seguir buscando los recursos”, concluyó.
Contexto. El proyecto de becas Alcanza es una iniciativa de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), implementada en asociación con la Fundación Paraguaya. El propósito es derribar barreras educativas y brindar oportunidades a jóvenes en situación de vulnerabilidad, según comentaron sus autoridades en su momento.
Las carreras técnicas ofrecidas están enfocadas en facilitar el acceso, mejorar la retención y asegurar la finalización exitosa de estudios terciarios.
El objetivo era que los participantes, una vez seleccionados por Alcanza, iban a recibir una cobertura completa de aranceles durante toda la duración de su carrera técnica superior. También, mensualmente iban a percibir una suma en concepto de apoyo.