25 jul. 2025

Corte de energía dañó aire acondicionado en el Ineram

Polo negativo. Una falla en la provisión de electricidad de la Ande en la zona del Ineram, afectó directamente a algunas áreas del hospital que dependen de climatación.

El doctor Felipe González, director del centro asistencial, comentó que los cortes de energía suelen ser frecuentes. Más aún en las temporadas de altas temperaturas.

La situación vivida ayer, afectó directamente a los aparatos de aire acondicionado industriales que quedaron fuera de servicio durante el periodo de corte eléctrico.

Destacó que hubo una rápida respuesta del ente encargado de la provisión eléctrica por lo que la reposición de energía pudo realizarse sin mucha demora.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, uno de los tres aparatos que había sido afectado por la falta de electricidad, quedó inutilizado.

“No pudo ser reparado. Se quemó la turbina que se encarga de que el aire fluya hacia el pabellón. Eso mandamos a que le hagan rebobinado”.

El problema fue registrado en los depósitos del Ministerio de Salud y del Programa Ampliado de Inmunizaciones que almacena vacunas.

Los equipos biomédicos no corrieron peligro, ya que al momento del corte pudieron seguir funcionando con generadores, no así los aparatos para la climatización, detalló González.

El aire acondicionado que quedó afectado está ubicado en el área de tránsito de los pacientes.

El sistema de climatización no estuvo funcionando hasta que los de la ANDE solucionaron el problema, detalló a Monumental AM.

Más contenido de esta sección
Interventor evalúa medidas que se puedan tomar en caso de que la Municipalidad deba enfrentar demanda por parte de bonistas. Edil dice que la Junta Municipal no autorizó diferimiento de pago.
El reportaje “En busca de la tierra prometida”, realizado por Laura Ruiz Díaz y Elisa Marecos Saldívar, periodistas de la Revista Pausa de Última Hora, fue distinguido como uno de los ganadores del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025 en la categoría profesional.
Con la entrega de nuevos equipos por parte del Pronasida, el país avanza en la descentralización del diagnóstico y seguimiento del VIH. De esta manera, las regiones sanitarias tienen capacidad para brindar atención integral a las personas que viven con el virus.
En la última sesión de la Junta Municipal, el edil Álvaro Grau (PPQ) aseguró que el intervenido intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, vive en un “mundo de fantasía” donde “todo es maravilloso”, pero alejado de la “quebrada” realidad de la Municipalidad de Asunción. Se refiere al libro Las crónicas de Narnia, del escritor de fantasía C. S. Lewis.
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) realizó la instalación de alcantarillas celulares dobles y simples de distintos tamaños para mejorar el drenaje pluvial en el lugar. Anuncia que el fin de semana comenzarán obras en la intersección de Mariscal López con Ingavi.