22 abr. 2025

Corte designa al fiscal Osmar Legal como nuevo juez especializado en lucha al crimen organizado

La Corte Suprema de Justicia designó al fiscal anticorrupción Osmar Legal como nuevo juez especializado en lucha contra el crimen organizado. El funcionario tenía a su cargo investigaciones importantes contra el ex presidente Horacio Cartes y fue objeto de críticas por diversos sectores políticos.

Osmar Legal, fiscal..jpg

Osmar Legal, fiscal.

Por propuesta de la ministra Carolina Llanes, el pleno de la Corte Suprema de Justicia designó este miércoles al fiscal anticorrupción Osmar Legal como nuevo juez de Garantías especializado en crimen organizado.

El fiscal Legal tiene a su cargo varias sonadas investigaciones, entre ellas algunas contra el ex presidente de la República Horacio Cartes. Justamente, sectores políticos opositores lo vinculan con el oficialismo colorado.

Semanas atrás, el senador opositor Rafael Filizzola cuestionó la conformación de las ternas para jueces con fiscales como Osmar Legal, a quien calificó como “operador político del cartismo”.

Lea más: Senador Filizzola cuestiona terna para jueces con fiscales “afines” al cartismo

Durante la sesión plenaria de este miércoles, el ministro Víctor Ríos se opuso a la propuesta de Llanes y sugirió la designación del juez penal Juan Francisco Recalde Galván.

Finalmente, por mayoría el pleno designó a Legal para el cargo de juez.

Los ministros Manuel Ramírez Candia, Eugenio Jiménez y César Garay votaron a favor de la propuesta de Ríos, mientras que los ministros Gustavo Santander, Alberto Martínez Simón, Luis María Benítez Riera y César Diesel volcaron la balanza a favor de la propuesta de Llanes.

Fiscal con sonados casos

El esquema de contrabando de cigarrillos y lavado de dinero denunciado por el ex ministro Arnaldo Giuzzio y el caso del avión iraní son las dos causas contra Horacio Cartes investigadas por dos unidades del fiscal Legal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De igual manera, la ex senadora Desirée Masi mandó al frente a Osmar Legal, a quien calificó como uno de los “sicarios” al servicio del clan González Daher para presionar a las víctimas en casos de usura.

No obstante, como fiscal Legal también logró la condena a Ramón González Daher y su hijo Fernando González Karjallo a 15 y 5 años de pena privativa de libertad respectivamente por usura, lavado de dinero y declaración falsa.

Más contenido de esta sección
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un hombre fue asesinado a balazos en la tarde de este lunes frente a su domicilio en la colonia Paso Hũ, del distrito de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción. La víctima fue identificada como Tomás López, de 53 años, un personal policial en situación de retiro.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.
Desconocidos ingresaron en horas de la madrugada de este lunes al Colegio Nacional San Alberto Magno en el barrio Centro de la ciudad de San Alberto, de Alto Paraná, y robaron todo lo que había dentro de la cantina.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, celebró en la noche de este lunes una emotiva celebración religiosa en la Catedral Metropolitana de Asunción por el eterno descanso del papa Francisco. “El legado del Papa es inmenso para la Iglesia y para el mundo”, expresó a los feligreses.
El Ministerio Público verificó en la tarde de este lunes el pabellón de contingencia construido en el predio del Hospital Regional de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, bajo la administración del intendente Miguel Prieto Vallejos. Se investiga una supuesta sobrefacturación.