17 abr. 2025

Corte destraba caso de Tomás Rivas y confirma a camaristas para estudiar apelación

Finalmente, la Sala Penal de la Corte destrabó la causa de Tomás Rivas y confirmó a los camaristas que ahora deben estudiar la apelación de la Fiscalía, que ya tiene casi dos años de dilación.

Tomás Rivas

Se espera que el ex diputado Tomás Rivas afronte un nuevo juicio oral por estafa.

Foto: Archivo ÚH

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso del ex diputado colorado Tomás Rivas, conocido como caseros de oro, y confirmó a los magistrados José Agustín Fernández, Cristóbal Sánchez y Delio Vera para seguir entendiendo en la causa.

Se trata de los camaristas del Tribunal de Apelación que ahora deben estudiar los recursos pendientes que impiden la realización del nuevo juicio oral y público por estafa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ya en diciembre de 2021, el fiscal Luis Piñánez había presentado un recurso de apelación para interponerse a la decisión del Tribunal que blanqueó a Rivas, quien había hecho un acuerdo conciliatorio con el entonces presidente de la Cámara Baja y actual vicepresidente, Pedro Alliana.

No obstante, para Piñánez, la conciliación no correspondía, ya que si bien es una opción para el encausado, el ex parlamentario debió hacerlo con alguien que represente a la sociedad.

Nota relacionada: Fiscal presenta recurso de apelación en caso de Tomás Rivas

El caso conocido como caseros de oro salió a luz gracias a las publicaciones de Última Hora que revelaron que el diputado Rivas tenía a sus trabajadores privados recibiendo salarios de la Cámara de Diputados.

Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero fueron condenados en junio del 2021 a dos años de cárcel con la suspensión a prueba de la ejecución de la pena por el caso, ya que prestaban servicios personales en las propiedades de Rivas.

Los tres fueron hallados culpables por cobro indebido de honorarios. En el caso de Chaparro, el perjuicio al Estado fue de G. 16.937.080; de Franco fue de G. 24 millones; y de Romero, de G. 16.895.830.

En cuanto a Tomás Rivas, fue procesado y su causa se elevó a juicio. Es conocido por las constantes dilaciones o chicanas que presenta para retrasar su proceso, lo que hizo que el caso se alargara ya por varios años.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.