09 jul. 2025

Corte destraba el caso del diputado Tomás Rivas

La Sala Penal de la Corte destrabó este miércoles el caso del diputado Tomás Rivas, quien fue imputado por estafa y cobro indebido de honorarios, en el marco de la causa conocida como caseros de oro.

Tomás Rivas.jpeg

Tomás Rivas manifestó su malestar contra el forense que fue al domicilio de sus padres.

Foto: Raúl Cañete.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) destrabó el caso de Tomás Rivas y dispuso que sea el camarista Emiliano Rolón el que estudie la causa del diputado imputado por estafa y cobro indebido de honorarios.

El abogado del parlamentario había apelado la resolución que elevó el caso a juicio oral y público en diciembre del 2020, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los abogados Alfredo Enrique Kronawetter y Jorge Kronawetter asumieron la defensa de los encausados Reinaldo Chaparro, Nery Franco y Lucio Romero.

Todos habían sido condenados por estafa, pero el Tribunal de Apelación Penal, integrado por Arnulfo Arias, Emiliano Rolón y Óscar Rodríguez Kennedy, consideró que la sentencia no argumentó los motivos de la condena.

Nota relacionada: Nuevos abogados de los caseros de Rivas siguen con chicanas

Según el fallo, son culpables de los hechos, pero tienen que ser juzgados nuevamente con relación a la pena.

El Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Elsa García, Víctor Medina y Arnaldo Fleitas, fijó el juicio oral para los caseros este jueves.

Kronawetter también ejerce la defensa de Rivas, quien afrontó audiencia preliminar en diciembre del año pasado.

El juez de Garantías Raúl Florentín dispuso que el legislador colorado debía enfrentar juicio oral por los presuntos delitos de estafa y cobro indebido de honorarios.

El diputado colorado está procesado a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora en el año 2017, que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa, pero igual cobraban salarios.

Más contenido de esta sección
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, de 11 años, quien fue asesinada tras ser víctima de abuso sexual, hace 21 años. El procedimiento fue realizado en Caaguazú.