10 feb. 2025

Corte destraba la causa de supuesta filtración contra HC

30851938

Otros tiempos. Horacio Cartes con Arnaldo Giuzzio. Ambos se denunciaron mutuamente.

ARCHIVO

La Sala Penal de la Corte destrabó la causa de la supuesta filtración de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), denunciada por el ex presidente Horacio Cartes, donde están imputados el mismo ex mandatario Mario Abdo Benítez y varios ex ministros.

Los ministros Gustavo Santander, Manuel Ramírez Candia y César Diesel, que integraron la Sala Penal, rechazaron la recusación contra los camaristas María Belén Agüero, Arnaldo Fleitas y Bibiana Benítez Faría.

Los magistrados habían sido recusados por los ex ministros René Fernández, Arnaldo Giuzzio, Carlos Arregui, y los coprocesados Daniel Farías Kronawetter, Guillermo Preda Galeano, Carmen Pereira Bogado y Francisco Pereira Cohene.

Los mismos pedían que los camaristas se apartaran de la causa. Señalaban que los mismos tramitaron de manera irregular un recurso de apelación, resuelto por auto interlocutorio 261, del 29 de agosto del 2024, cuando se encontraban pendientes de resolución varias resoluciones. Con ello, comprometieron su opinión.

El ministro Santander, que fue preopinante, sostuvo que los motivos que expusieron los recurrentes se sustentan en supuestas actuaciones deficientes.

Dice que es oportuno mencionar que los cuestionamientos sobre actos procesales no eran motivo para separar a los magistrados, ya que existían otras vías para subsanar estos actos, por lo que la recusación no era el mecanismo adecuado.

“Atendiendo a la falta de un motivo que justifique el apartamiento de los magistrados recusados, corresponde no hacer lugar a la recusación planteada y, en consecuencia, que los citados magistrados sean confirmados para seguir entendiendo en la presente causa”, argumentó.

Se adhirió su colega Manuel Ramírez Candia.

Por su parte, el ministro César Diesel señala que para que prospere la recusación, debe ser razonable la duda hacia la imparcialidad del juez.

Sin embargo, dice que la parcialidad que invocan los recusantes mal podrían ser causales de apartamiento, ya que las actuaciones de los jueces entraban dentro del marco de discrecionalidad que le confiere la ley.

Con ello, ratifica a los camaristas. Esto, a su vez, deben estudiar la recusación contra la jueza de Garantías, Cynthia Lovera, que fue designada para el caso.

La imputación es por supuesta revelación de secretos de servicio y otros delitos, denunciados por el ex presidente Horacio Cartes.

Más contenido de esta sección
Al dueño de una farmacia le habrían solicitado dinero para un trámite administrativo que, en realidad, ya estaba concluido. La amenaza fue de una denuncia en la Fiscalía y que iría a la cárcel.
Las personas privadas de libertad son instruidas en esta materia como complemento a las demás profesiones, para que aprendan a defenderse oralmente al llegar a su ansiada reinserción social.
El profesional juzgó que la Fiscalía carece de independencia y la integridad necesarias para afrontar una limpieza en el sistema judicial. Mencionó que ministro de Corte tendría vínculos con estudios jurídicos.
CONTACTABAN POR RESPALDO. Integrantes del Tribunal pedían apoyo y escribían a Lalo Gomes.

OPERATIVOS DESCUBIERTOS. Magistrada anunció al empresario de 26 allanamientos que se harían.