01 may. 2025

Corte dispone que se analice queja en redes por ausencia de funcionarios tras partido de la Albirroja

Luego de que una actuaria judicial realizara un posteo en redes sociales quejándose de la ausencia masiva de funcionarios que están a su cargo, al día siguiente del partido de la Selección Paraguaya en las eliminatorias, la Corte Suprema de Justicia dispuso un estudio preliminar del caso.

Corte Suprema de Justicia CSJ.jpg

El Consejo de Superintendencia de la CSJ dispuso que los magistrados retiren los expedientes en estado de resolución para que las sentencias sean dictadas desde sus casas.

Foto: pj.gov.py.

El titular de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, dispuso un análisis preliminar por la denuncia de la actuaria Rossana Elizabeth Frutos Olguín, quien en su cuenta de Facebook afirmó que las ausencias de los funcionarios son constantes y se dan en la mayoría de los juzgados.

“A razón de las publicaciones en medios de prensa y redes sociales en fecha 12 de noviembre del corriente año, en las que surgen supuestos hechos irregulares denunciados por la actuaria judicial de la Secretaría N ° 10 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Rossana Elizabeth Frutos Olguín y que involucra presuntamente a funcionarios de dicha Secretaría, ordénese el análisis preliminar para la investigación de los referidos hechos”, señala la nota.

El análisis preliminar será remitido a la Oficina de Quejas y Denuncias, a fin de proceder al correspondiente registro en el sistema informático y una vez concluido se derivará a la Oficina Disciplinaria de la Superintendencia General de Justicia, informó el periodista Raúl Ramírez, de Última Hora.

“Tengo 13 funcionarios a mi cargo, hoy solo me aparecieron 5 a trabajar, siempre que juega Paraguay, Olimpia, Cerro, o es el día de cualquier porquería me faltan al día siguiente, me duele cómo la gente no cuida su trabajo, cómo no tienen sentido de pertenencia a la institución, cómo todo les chupa un huevo”, escribió la actuaria en su perfil de Facebook, que posteriormente eliminó.

La funcionaria denunció que el problema no es solo en su oficina y que “todos los actuarios tenemos los mismos problemas”.

Lamentó que exista un abuso en las ausencias y las finales tardías que se dan en su lugar de trabajo, ya que dificulta el buen funcionamiento del Juzgado que en esta época del año se encuentra más sobreexigido.

“Pido encarecidamente a la Corte que sea más rigurosa con dar muchos cupos para ausencias, llegaron tardías infinitas (porque no hay límites para justificar las llegadas tardías)”, cuestionó.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el impactante momento del choque del vehículo de un concejal contra un peatón. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una niña de 12 años cayó a un pozo de 11 metros de profundidad ubicado en una casa abandonada en Cambyretá, en el Departamento de Itapúa. Los bomberos trabajaron 40 minutos para lograr rescatar a la menor.
La auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica tras la muerte de un bebé ocasionada por negligencias de infraestructura señaló que la habilitación hospitalaria, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada.
Senadores realizaron este miércoles la primera sesión de la comisión especial que investigará la mafia de los pagarés. Se planteó intermediar con la Corte para frenar los descuentos a los afectados y se evaluó la posibilidad de proponer leyes para evitar que la situación prosiga.
La bancada cartista promovió y aprobó la postergación por tiempo indefinido del tratamiento del proyecto de ley sobre los fondos de la Itaipú. Posteriormente, los senadores oficialistas abandonaron la sesión del Senado alegando “violencia”.
Un hombre fue detenido mientras perpetraba un hurto agravado en el interior de un supermercado ubicado en Minga Guazú. Los sensores y las cámaras de seguridad alertaron a los propietarios.