29 mar. 2025

Corte de energía eléctrica afecta a 12.000 habitantes en Alto Paraguay

Un total de siete lugares del Departamento de Alto Paraguay se encuentran sin energía eléctrica, afectando a 12.000 habitantes. El corte del servicio se generó luego de las precipitaciones registradas en la madrugada de este miércoles.

ALTO PARAGUAY.jpg

El Departamento de Alto Paraguay se vio afectado por lluvias y una gran cantidad de habitantes están sin el servicio de energía eléctrica.

Alcides Manena.

El Departamento de Alto Paraguay se vio afectado por lluvias y una gran cantidad de habitantes está sin el servicio de energía eléctrica brindado por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Las zonas que están sin energía eléctrica son Carmelo Peralta, Puerto Sastre, Puerto Guaraní, Fuerte Olimpo, Toro Pampa, San Carlos y María Auxiliadora. Unos 12.000 habitantes están afectados, según datos proporcionados por la ANDE.

Desde el distrito de Carmelo Peralta hasta Fuerte Olimpo y todos los lugares aledaños se encuentran sin luz desde las 4.00 de este miércoles. En Fuerte Olimpo, los usuarios se abastecen mediante un generador.

Nota relacionada: Alto Paraguay: Tormenta deja a localidades sin luz

Desde la ANDE informaron que la ausencia del servicio es a consecuencia de las condiciones climáticas en el sector de Puerto Sastre y Vallemí, y que los técnicos intentaron reestablecerlo, pero no tuvieron éxito, por lo que se procede a la búsqueda del lugar de la avería para solucionar el inconveniente.

Lluvias también afectan circulación vehicular

Por otra parte, las redes viales se encuentran clausuradas para el tránsito de algunos tipos de vehículos, en los puestos de peajes, debido a la lluvia caída.

En el tramo que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo pueden circular vehículos livianos, no así camiones pesados.

Con cada lluvia que cae en esta parte del Chaco la ruta que se estropea fácilmente, a lo cual se suma el repunte de aguas, lo que vuelve intransitables las redes viales. La lluvia caída fue de un promedio de 2 a 67 milímetros.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
Reportan un incendio en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY). Hasta el momento, se desconoce la magnitud del incendio, que estaría afectando una de las unidades tras una explosión.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).