04 abr. 2025

Corte falló a favor de Lovera Cañete e invalidó decreto de Lugo

La sentencia de la Sala Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 2.780, firmado en el 2009 por el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, quien no prestó el acuerdo para que Agustín Lovera Cañete sea ministro de la Corte Suprema de Justicia. El magistrado puede volver a presentarse a la terna.

Agustín Lovera Cañete.JPG

Agustín Lovera Cañete podrá volver a la terna para pujar por un puesto en la Corte Suprema de Justicia.

Gentileza

La Sala Constitucional hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad del Decreto 2.780, del 2009, promovida por el magistrado Agustín Lovera Cañete.

Él había sido electo por el Senado para para reemplazar al jubilado ex ministro de la Corte, Wildo Rienzi, pero Fernando Lugo, entonces primer mandatario, no prestó el acuerdo constitucional.

La declaración de invalidez del decreto no implica la concesión del acuerdo constitucional ya que dicho extremo está vedado para la jurisdicción por ser función privativa del Poder Ejecutivo, aclararon desde la Corte a través de un comunicado emitido este lunes.

Los ministros que firmaron la declaración de inconstitucionalidad fueron Sindulfo Blanco, Arnaldo Martínez Prieto y Eusebio Melgarejo Coronel. Se remitirá un oficio al Ejecutivo para informarle de la medida.

A partir de ahora, Lovera podrá volver a presentarse a una terna para pujar nuevamente por un lugar en la Corte.

Lea también: Anulan archivo de acción de Lovera Cañete para ir a Corte

Blanco consideró que se debió declarar inoficioso el estudio de la presente acción, teniendo en cuenta que las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura no son vinculantes para la toma decisiones por parte de los entes designantes.

“La vinculación u obligatoriedad de la misma debió expresarse de modo claro en la ley, estableciendo que la respectiva nómina es vinculante, por cuanto es un acto emanado del Consejo de la Magistratura y no de otro organismo; pero en lo que hace a la potestad de elegir entre tres o dos candidatos, la facultad decisoria no está en manos del Consejo, sino de un órgano del Estado que posee máxima jerarquía constitucional”, dijo el magistrado.

Lovera Cañete promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de Lugo alegando que el documento carece de fundamentos para denegar el acuerdo constitucional en cuanto a su designación como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Refirió que esta situación vulnera sendas normativas constitucionales, como el estado de derecho, la división de poderes, el derecho de igualdad ante las leyes e igualdad para el acceso a la función pública, la supremacía de la Constitución Nacional, las atribuciones de la Cámara de Senadores y las del Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana, se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como el 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al espionaje de Brasil a autoridades paraguayas en el marco de la negociación de Itaipú y afirmó que se abren viejas heridas que dejó la Guerra contra la Triple Alianza. El mandatario calificó de una situación preocupante.
Una publicación del portal brasileño G1-Globo señala que ABIN llevó adelante el supuesto hackeo a autoridades paraguayas ante la sospecha de que “agentes extranjeros” tenían parte en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
La doctora Julia Acuña, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, habló sobre la importancia de tomar todas las precauciones, para evitar contagios de enfermedades respiratorias en esta temporada de mayor circulación del virus.
El tercero de los cuatro sospechosos del crimen del hincha de Olimpia se entregó a la Policía Nacional. También mencionó el trasfondo del asesinato fue una bandera robada de Cerro Porteño. El detenido afirmó que no llegó a disparar.