13 may. 2025

Corte falló a favor de Lovera Cañete e invalidó decreto de Lugo

La sentencia de la Sala Constitucional declaró inconstitucional el Decreto 2.780, firmado en el 2009 por el entonces presidente de la República, Fernando Lugo, quien no prestó el acuerdo para que Agustín Lovera Cañete sea ministro de la Corte Suprema de Justicia. El magistrado puede volver a presentarse a la terna.

Agustín Lovera Cañete.JPG

Agustín Lovera Cañete podrá volver a la terna para pujar por un puesto en la Corte Suprema de Justicia.

Gentileza

La Sala Constitucional hizo lugar a la acción de inconstitucionalidad del Decreto 2.780, del 2009, promovida por el magistrado Agustín Lovera Cañete.

Él había sido electo por el Senado para para reemplazar al jubilado ex ministro de la Corte, Wildo Rienzi, pero Fernando Lugo, entonces primer mandatario, no prestó el acuerdo constitucional.

La declaración de invalidez del decreto no implica la concesión del acuerdo constitucional ya que dicho extremo está vedado para la jurisdicción por ser función privativa del Poder Ejecutivo, aclararon desde la Corte a través de un comunicado emitido este lunes.

Los ministros que firmaron la declaración de inconstitucionalidad fueron Sindulfo Blanco, Arnaldo Martínez Prieto y Eusebio Melgarejo Coronel. Se remitirá un oficio al Ejecutivo para informarle de la medida.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A partir de ahora, Lovera podrá volver a presentarse a una terna para pujar nuevamente por un lugar en la Corte.

Lea también: Anulan archivo de acción de Lovera Cañete para ir a Corte

Blanco consideró que se debió declarar inoficioso el estudio de la presente acción, teniendo en cuenta que las ternas elaboradas por el Consejo de la Magistratura no son vinculantes para la toma decisiones por parte de los entes designantes.

“La vinculación u obligatoriedad de la misma debió expresarse de modo claro en la ley, estableciendo que la respectiva nómina es vinculante, por cuanto es un acto emanado del Consejo de la Magistratura y no de otro organismo; pero en lo que hace a la potestad de elegir entre tres o dos candidatos, la facultad decisoria no está en manos del Consejo, sino de un órgano del Estado que posee máxima jerarquía constitucional”, dijo el magistrado.

Lovera Cañete promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del decreto de Lugo alegando que el documento carece de fundamentos para denegar el acuerdo constitucional en cuanto a su designación como ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Refirió que esta situación vulnera sendas normativas constitucionales, como el estado de derecho, la división de poderes, el derecho de igualdad ante las leyes e igualdad para el acceso a la función pública, la supremacía de la Constitución Nacional, las atribuciones de la Cámara de Senadores y las del Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.
El abogado de la familia de Marcelo Pecci en Colombia, Francisco Bernate, manifestó que desconoce la supuesta visita de fiscales colombianos a Paraguay.
La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.
La fiscala Mercedes Vera Monges de la Unidad Fiscal 9 de Asunción, formuló imputación contra el defensor del Pueblo Rafael Luis Ávila Macke por presunto desacato de una orden judicial y solicitó al Juzgado Penal de Garantías que pida a la Cámara de Diputados su desafuero.
Una pelea entre supuestos adictos dejó un muerto y un herido en la zona de la Estación de Buses de Asunción.
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.