05 feb. 2025

Corte habilita plataforma de registro de quienes deben manutención de hijos

Tras dos años de haberse ampliado la normativa, la Corte Suprema de Justicia habilitó recientemente una plataforma web en la cual se podrá acceder al registro de los padres que deben la manutención de sus hijos.

Alberto Martínez Simón

Alberto Martínez Simón

Foto: Archivo ÚH

En el marco de la Ley 6506, que amplía y modifica la normativa por la cual se crea el Registro de Deudores Alimentarios Morosos, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) habilitó una plataforma web en la cual se podrá conocer el registro de adultos que no asisten económicamente a sus hijos.

Se trata de un listado que está disponible todos los días en la página del Poder Judicial, donde se podrá acceder de forma gratuita al certificado de antecedentes de deudores alimentarios morosos, según explicó el ministro de la Corte Alberto Martínez Simón, a Monumental 1080 AM, este jueves.

https://twitter.com/AM_1080/status/1575506319259627520

Asimismo, el titular de la CSJ detalló que el Registro de Deudores Alimentarios Morosos está destinado a las entidades financieras y de conducta crediticia y otras instituciones que lo requieran, así como para cualquier persona adulta que reclame la prestación alimentaria para sus hijos.

“Esta disposición de la modificatoria de la ley nos obliga a hacer disponible de forma electrónica. La prestación alimentaria debe ser cumplida, tratándose de niños, no se expone la identidad de los menores, pero consta la identidad del incumplidor”, indicó, añadiendo que una vez que se cancela la deuda, el nombre se borra.

Nota relacionada: Congreso sanciona creación del Registro de Deudores Alimentarios Morosos

Desde el Poder Judicial afirmaron que para acceder al registro solo se requiere la cédula de identidad paraguaya. Además, el certificado expedido contará con un código de seguridad que podrá ser verificado al ingresar a la misma plataforma.

Mientras tanto, para el caso de usuarios extranjeros, estos deberán acudir a las oficinas de Antecedentes Judiciales, ubicadas en todas las sedes judiciales del país, para realizar la gestión.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.