01 abr. 2025

Corte IDH analiza el caso contra Paraguay por la no restitución de un niño

La Corte IDH, en el marco de su 157 periodo ordinario de sesiones, en Santiago de Chile, lleva a cabo este viernes la audiencia por el caso contra Paraguay por no garantizar el cumplimiento de una orden judicial de restitución de un niño, hijo de paraguaya, a su padre argentino.

corte.png

El caso se habría iniciado en enero de 2006.

Este viernes se desarrolla la audiencia de la demanda contra Paraguay sobre la alegada responsabilidad del Estado por la violación de los derechos de Arnaldo Javier Córdoba y de su hijo menor de edad, ocurrida en el marco de un proceso de restitución internacional.

La audiencia del caso se inició este viernes y se tiene prevista la conclusión de los alegatos durante la jornada. Varios testigos y expertos en la materia se presentaron durante las primeras cuatro horas de audiencia por este caso.

Audiencia Pública del Caso Córdoba y otro Vs. Paraguay. (Parte 1)

Nota relacionada: Presentan ante Corte IDH caso contra Paraguay por la no restitución de un niño

El caso se habría iniciado en enero de 2006, cuando el niño —de nacionalidad argentina y que ahora ya es mayor de edad— fue llevado a Paraguay por su madre —de nacionalidad paraguaya— desde Argentina, sin el consentimiento del padre, quien por esa razón comenzó el proceso de restitución.

El hombre recurrió a instancias diplomáticas desde que perdió el paradero de su hijo y luego a la Justicia paraguaya. En el primer año de su búsqueda, la jueza Rosa Beatriz Yambay Giret ordenó la restitución internacional del niño a su padre, fijó audiencias, pero la madre nunca se presentó. Recién nueve años después, ambos fueron encontrados por las autoridades.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.
Un Tribunal Superior de Cartagena, Colombia, hizo lugar al recurso extraordinario de casación que planteó la defensa de Margareth Chacón, una de las condenadas por el asesinato de Marcelo Pecci. La Corte de ese país debe decidir si admite y revoca o no la sentencia de la mujer, cuya pena es de 35 años de cárcel.
La Cancillería se pronunció ante la versión de un supuesto hackeo al Gobierno paraguayo por parte de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), afirmando que, si bien se tienen antecedentes de otros ataques cibernéticos, no hay indicios de una vulneración a nuestro sistema por parte de Brasil.
Ante la represión policial que se desató frente al Palacio de Justicia, sede de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), para impedir la realización de una representación teatral por los ocho años de la muerte del joven liberal Rodrigo Quintana y el 31M, miembros del PLRA anunciaron una denuncia penal contra el comisario Mario Ovelar, quien encabezó el bloqueo en la explanada.