21 abr. 2025

Corte IDH condena a Paraguay por tortura en época de Bower en Interior

La Corte IDH condenó a Paraguay en el caso del oficial inspector de la Policía Nacional, Jorge López Sosa, por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial, que ocurrió cuando Walter Bower era ministro del Interior en el 2000.

Corte IDH.jpg

Acto de notificación de la sentencia por parte de la Corte IDH.

Captura de video.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) procedió este viernes a la notificación de la sentencia contra Paraguay al respecto.

Se trata del caso del entonces oficial inspector de la Policía Nacional, Jorge López Sosa, por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial, en el 2000, cuando Walter Bower era ministro del Interior.

Su detención fue durante un estado de excepción en el gobierno de Luis Ángel González Macchi, tras un fallido golpe de Estado por unos 50 militares retirados y oficiales de menor rango a favor del entonces exiliado Lino César Oviedo.

Lea más: Corte IDH convoca a Paraguay para audiencia en caso López Sosa

El juez Ricardo Pérez Manrique, presidente del Tribunal, dio lectura a la sentencia en una transmisión desde el usuario de la Corte IDH en Youtube, contando con la participación del denunciante.

Mencionó que la responsabilidad del Estado paraguayo se declaró por unanimidad el 17 de mayo pasado.

López Sosa llevó su caso a los tribunales internacionales debido a fallas en el proceso penal que se inició en el país.

Asimismo, la Corte IDH dispuso por unanimidad que esta sentencia constituye una forma de reparación.

El Estado está condenado a promover en un plazo razonable las investigaciones que sean necesarias para determinar, juzgar y sancionar a los responsables de la tortura.

También deberá diseñar programas de capacitaciones para jueces y fiscales en materia de actos de torturas, como actos inhumanos, en la malla curricular de estudios de los respectivos funcionarios.

Le puede interesar: Corte ratifica que Walter Bower y policías deben ir a otro juicio oral

En este marco además estableció que Paraguay pagará una indeminización por daños materiales y dentro de un plazo de un año, que corre a partir de la notificación, debe rendir informes del cumplimiento de la condena.

La Corte IDH supervisará el cumplimiento de estas reglas y dará por concluido el caso una vez que el Estado haya dado total cumplimiento.

La Corte Suprema de Justicia en octubre del año pasado ratificó el inicio de un nuevo juicio oral y público contra Bower por supuestas torturas, al igual que los policías Osvaldo Vera Merardo Palacios. Un cuarto procesado, Basilio Pavón, falleció.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
Uno de los trabajadores rescatados de la localidad de María Auxiliadora, Departamento de Alto Paraguay, denunció maltrato laboral y falta de pago del salario que acordaron con los dueños de una estancia.