07 may. 2025

Corte IDH convoca a Paraguay para audiencia en caso López Sosa

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó a Paraguay para una audiencia pública el 27 de enero del 2023 por el caso López Sosa.

Corte IDH.jpg

La Corte IDH escuchará a las partes en la denuncia contra el Estado paraguayo.

Se trata de la denuncia realizada por Jorge López Sosa contra el Estado paraguayo por detención ilegal, tortura y violación tanto a las garantías judiciales, como a la protección judicial. La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) convocó también al representante y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Los hechos alegados ocurrieron en el año 2000. López Sosa era oficial inspector de la Policía Nacional. Su detención fue durante un estado de excepción en el Gobierno de Luis Ángel González Macchi.

Para la CIDH consideró que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y a la protección judicial, establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.

Asimismo, concluyó que el Estado es responsable por la violación de los artículos para prevenir y sancionar la tortura.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Lo que dice el fallo de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón

De acuerdo con el documento de la Corte IDH, ni las partes, ni la CIDH ofrecieron “ningún tipo de prueba testimonial y/o pericial”.

La audiencia será por video conferencia el 27 de enero del 2023.

López Sosa había sido convocado a la Comandancia de la Policía Nacional en mayo del 2000. Luego fue asignado a la Comisaría 11ª donde fue despojado de su arma reglamentaria, esposado, vendado, golpeado e interrogado sobre el intento de golpe de Estado contra González Macchi, entonces presidente de la República.

Recientemente, la Corte condenó al Estado paraguayo por el asesinato de Santiago Leguizamón ocurrido en abril de 1991.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.
El Banco Central del Paraguay (BCP) ultima detalles para la actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC), un proceso que se realiza cada 10 años y que servirá para actualizar precios de la canasta básica familiar. Más de 3.000 familias serán encuestadas.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó este miércoles un proyecto de ley para cambiar el Código Procesal Civil. Esto, para que los pagarés queden en depósitos de los juzgados o se nombre como depositarios judiciales a los que los retiran.