23 abr. 2025

Corte IDH da curso a demanda de ex ministro Bonifacio Ríos contra el Estado

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) dio trámite a la demanda contra el Estado paraguayo promovida por el ex ministro de la Corte, Bonifacio Ríos Ávalos, por su destitución mediante juicio político en el año 2003.

Bonifacio Ríos Ávalos.jpg

Bonifacio Ávalos Ríos irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cortre IDH) por el caso.

Foto: Archivo ÚH.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) hizo lugar a la demanda y fijó un plazo de cuatro meses para que ambas partes presenten las pruebas y documentaciones, antes de fijar la audiencia, según informó el periodista de Última Hora Fredy Aguilera.

La abogada Sara Parquet, representante del ex ministro de la Corte Suprema, manifestó en Monumental 1080 AM que la Corte IDH tiene la facultad para determinar que Bonifacio Ríos Ávalos sea repuesto en su cargo o que se den indemnizaciones, costas y gastos.

Nota relacionada: Paraguay será enjuiciado en Corte IDH por caso del ex ministro Ríos

“Habiendo el Estado firmado los tratados internacionales se somete a las instancias y debe cumplir las resoluciones”, dijo.

La abogada explicó que Bonifacio Ríos tiene 63 años y tiene las condiciones para ocupar una vacancia en el caso de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos determine que él deba ser repuesto.

“Nuestra petición es la reposición en el cargo, los salarios caídos y los gastos”, dijo la abogada Parquet.

Sara Parquet no quiso precisar el monto de dinero que se pide, pero señaló que son unos 16 años los reclamados por su cliente como salarios caídos. “Ahora mismo ponemos esto en manos de un perito contable. Nuestro interés es pedir lo que está en la ley”, dijo.

“Este no es un caso parecido a Arrom y Martí, nuestro interés principal al plantear esta petición como Sara Parquet, esposa de Bonifacio Ríos, es demostrar de que haberle separado del cargo fue una aberración y violó todos sus derechos. Fue separado porque Nicanor quería una Corte a su medida”, afirmó.

Notificación de reposición

La Cámara de Senadores recibió en octubre pasado una comunicación sobre la reposición de Bonifacio Ríos Ávalos como ministro de la Corte Suprema.

Ríos Ávalos fue destituido de la máxima instancia judicial en el 2003 por la vía del juicio político. Sin embargo, el entonces ministro presentó una acción de inconstitucionalidad ese mismo año.

Ante esa situación, la Sala Constitucional de la Corte resolvió reponer en el cargo tanto a Ríos como a Carlos Fernández Gadea, quien también había corrido la misma suerte en aquel tiempo.

Nota relacionada: Rechazan recurso y ex ministro de la Corte puede retomar cargo

Las máximas autoridades del Poder Judicial dejaron sin efecto la decisión de la Sala, a través de una resolución administrativa en enero del 2010. Sobre ese punto, el entonces fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, planteó una aclaratoria con respecto al fallo.

Recién en setiembre de este año, después de varios años, el ministro Manuel Ramírez Candia firmó un documento con el que se rechaza el planteamiento del Ministerio Público. Los camaristas Cristóbal Sánchez y Ana López también firmaron la resolución.

Este caso llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), debido a que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó reponer en el cargo y el pago de los salarios caídos, más los costos y costas del juicio como solución amistosa, pero Paraguay lo rechazó.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.