21 may. 2025

Corte IDH deliberará sobre casos Santiago Leguizamón y Alejandro Nissen

La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su 154 Periodo Ordinario de Sesiones, deliberará para sentencia en los casos de Santiago Leguizamón y del ex fiscal Alejandro Nissen Pessolani.

La conocida foto del periodista mártir Santiago Leguizamón, cuyo autor sale a luz después de 30 años.

La conocida foto del periodista mártir Santiago Leguizamón, cuyo autor sale a luz después de 30 años.

Foto: Archivo

En el caso del periodista Santiago Leguizamón, tras años sin respuesta ni justicia, la demanda al Estado paraguayo por el caso fue presentada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el año 2007.

Dicha instancia resolvió remitir el caso a la Corte IDH luego de concluir que el Estado de Paraguay es responsable internacionalmente por no actuar de conformidad con su deber de prevención y protección, y no garantizó su derecho a la libertad de expresión.

La CIDH sostuvo además que la investigación y el proceso penal no cumplieron con los estándares de debida diligencia ni con el plazo razonable, entre otros aspectos señalados.

El comunicador, conductor del programa radial matutino Puertas abiertas, de Radio Mburucuyá, y corresponsal del diario Noticias, fue asesinado en Pedro Juan Caballero, el 26 de abril de 1991, Día del Periodista en Paraguay. El hombre de prensa era conocido por sus investigaciones de casos de corrupción.

Lea más: Caso Santiago Leguizamón: Corte IDH define reparación

Por su parte, el ex fiscal Alejandro Nissen fue destituido porque supuestamente pasó información de sus casos a la prensa.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1589637385364852736

En abril del 2021, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos informó que presentó el caso del ex fiscal Alejandro Nissen contra el Paraguay ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

El informe se refiere a la responsabilidad internacional del Estado por la violación de garantías judiciales en procesos en su contra por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que lo removió como agente fiscal penal.

Nota relacionada: Fallo del JEM que destituyó a fiscal lleva a juicio al país ante Corte IDH

Nissen investigaba varios casos de corrupción y en marzo del 2002, se presentó una denuncia ante el JEM por mal desempeño en sus funciones. Lo destituyeron en abril del 2003 y en el 2004 la Corte rechazó una acción de inconstitucionalidad que planteó.

La CIDH estableció que el Paraguay violó los derechos de Nissen Pessolani a contar con decisiones motivadas, al principio de legalidad y a la libertad de expresión. También sobre el derecho a recurrir el fallo, si bien fue a la Corte, la acción no fue efectiva para proteger sus derechos.

Paraguay se expone a condenas de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en ambos casos y podría ser obligado a pagar millonarios resarcimientos en ambos casos.

Más contenido de esta sección
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.
En la edición 60 de Timore, el pódcast de Última Hora, abordamos los desafíos que tiene un médico residente y la función que asume dentro del Sistema de Salud.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.