19 may. 2025

Corte IDH falla a favor del Estado paraguayo en caso de Arrom y Martí

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) falló a favor del Paraguay, en el marco de la denuncia emprendida por Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, por supuesto secuestro y tortura.

La información sobre el fallo a favor del Estado paraguayo en el caso de Arrom, Martí y Colmán fue confirmada por el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, quien calificó el hecho como “algo histórico”.

“Estamos muy contentos y orgullosos como paraguayos. Acabamos de recibir la copia de las sentencia. El Estado paraguayo ha sido no culpable de todas las acusaciones. Es un logro histórico”, dijo Castiglioni a Telefuturo.

La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sienta un importante precedente para que el Brasil analice la revocatoria del refugio otorgado a los denunciantes, quienes están prófugos de la Justicia paraguaya.

Relacionado: CorteIDH emitió sentencia en el caso de Arrom y Martí

Embed

El órgano judicial sesionó del 13 al 17 de mayo pasado en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que los siete integrantes de este organismo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, deliberaron y adoptaron sentencia en el caso, según se dio a conocer días atrás.

El propio presidente de la República, Mario Abdo Benítez, había viajado el mes de marzo pasado hasta Costa Rica para la audiencia pública, que contó con el testimonio -desde Brasil- de Juan Arrom.

Lea también: María Edith califica de teatro testimonio de Arrom ante la Corte-IDH

La denuncia se relaciona con la supuesta desaparición forzada y tortura de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, en el año 2002.

Los mismos denunciaron que fueron detenidos por agentes estatales, quienes, aparentemente, los interrogaron sobre sus actividades políticas y los presionaron para que se declararan culpables del secuestro de la señora María Edith Bordón de Debernardi.

Sentencia-caso Arrom.pdf

Lea más: Arrom y Martí piden indemnización USD 123 millones, según procurador

Los ex dirigentes del partido Patria Libre y sus familiares reclamaban en conjunto una indemnización de USD 123 millones.

Más contenido de esta sección
Un avión de la empresa Paranair con 28 pasajeros a bordo, que debía aterrizar en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, desvió su itinerario y bajó en Pedro Juan Caballero, debido a la fuerte tormenta que afectó al Departamento Central. Los ocupantes se encuentran a salvo.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
La Dirección de Meteorología alertó sobre un sistema de tormentas que continúa su intensificación en 12 departamentos del país. En algunas localidades se reportaron árboles caídos, casas destechadas y otro tipo de destrozos.
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este domingo de la entronización del papa León XIV y posteriormente saludó al Sumo Pontífice. El mandatario compartió qué se dijeron en la conversación.