01 may. 2025

Corte IDH trata caso de presunta tortura en fallido golpe en Paraguay

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) comenzó el 155 periodo de sesiones y entre las ocho audiencias públicas previstas tratarán la denuncia de tortura de Jorge Luis López Sosa contra el Estado paraguayo.

corte iodh.png

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) comenzó el 155 periodo de sesiones.

Foto: El País.

El 155 periodo de sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) comenzó este lunes y se extenderá hasta el 9 de febrero. La Corte IDH prevé realizar ocho audiencias públicas, entre las cuales se encuentra un caso contra el estado paraguayo.

Se trata de la denuncia hecha por el entonces oficial inspector de la Policía Nacional, Jorge López Sosa, por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales, como de la protección judicial en el año 2000.

Los hechos alegados ocurrieron en el año 2000, cuando López Sosa era oficial inspector de la Policía Nacional. Su detención fue durante un estado de excepción en el gobierno de Luis Ángel González Macchi, tras un fallido golpe de Estado por unos 50 militares retirados y oficiales de menor rango a favor del entonces exiliado Lino César Oviedo.

Lea más: Corte IDH convoca a Paraguay para audiencia en caso López Sosa

La Comisión Interamericana de Derechos Humano (CIDH) consideró que el Estado es responsable por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, garantías judiciales y a la protección judicial, establecidos en la Convención Americana de Derechos Humanos.

Asimismo, concluyó que el Estado es responsable por la violación de los artículos para prevenir y sancionar la tortura.

Entérese más: Lo que dice el fallo de la Corte IDH en el caso Santiago Leguizamón

López Sosa había sido convocado a la Comandancia de la Policía Nacional en mayo del 2000. Luego fue asignado a la Comisaría 11ª, donde fue despojado de su arma reglamentaria, esposado, vendado, golpeado e interrogado sobre el intento de golpe de Estado contra González Macchi, entonces presidente de la República.

Durante el intento de golpe, los insurgentes tomaron el Regimiento de Caballería, el cuartel de la Policía, la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), un canal de televisión y dos radios, además de avanzar con cinco tanques hacia el centro de Asunción, donde dispararon contra el Cabildo, donde funcionaba el Congreso.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía General de Brasil defendió este miércoles la prisión domiciliara para el ex presidente Fernando Collor de Mello recluido en una cárcel de Maceió (nordeste), tras ser condenado por la Corte Suprema por corrupción.
El equipo legal que representa a la modelo italiana Ambra Gutiérrez, que denunció a Harvey Weinstein, en Nueva York, en 2015, por toqueteos en una oficina de la Gran Manzana, solicitó a los fiscales federales de Manhattan que investiguen el “encubrimiento” de las autoridades para desechar el caso.
El cardenal español-paraguayo Cristóbal López Romero confiesa estar curioso e inquieto ante su primer cónclave, que elegirá el sucesor del papa Francisco. Su voto lo decidirá en la Capilla Sixtina, a donde llega convencido de que no quiere a un “imitador” del Pontífice latinoamericano.
El Consejo de Estado (Ejecutivo) de China publicó este miércoles un libro blanco sobre la búsqueda del origen de la pandemia del Covid-19 en el que defiende su transparencia, acusa a Estados Unidos de politizar el asunto y sugiere que el virus “pudo haber aparecido antes” en ese país.
El papa Francisco animó a los jóvenes a “creer” en que se puede mantener “la aventura de un amor para toda la vida”, en un texto preparado como prólogo de un libro y publicado este miércoles, nueve días después de su fallecimiento.
Un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, acusado de complicidad en al menos 3.322 muertes, ha muerto a los 100 años de edad, informó este miércoles la Fiscalía de Gießen y la Audiencia Provincial de Hanau, por lo que ya no podrá haber juicio.