22 may. 2025

Corte investigará a los 30 jueces que votaron en última interna de la ANR

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Oficina de Ética Judicial, abrió una investigación preliminar a los 30 jueces que participaron de la última interna de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Corte Suprema de Justicia.png

Este lunes y martes los juzgados de Garantía tuvieron problemas informáticos.

Foto: Corte Suprema de Justicia.

La máxima instancia judicial tomó intervención en el caso de los 30 magistrados que emitieron su voto en la ANR a pesar de una prohibición, que investigó Última Hora.

La Oficina de Ética Judicial abrió una investigación preliminar al respecto este martes, informó el periodista Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En última interna de la ANR votaron 30 jueces, sin sanción ni sumario

El acto es considerado una violación al artículo 10 incisos 2 y 3 del Código de Ética para Magistrados y el artículo 238 inciso 3 del Código de Organización Judicial.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según la investigación del medio, en la última interna partidaria del 20 de junio de 2021, con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre pasado, votaron una treintena de jueces afiliados al Partido Colorado y la Corte Suprema de Justicia no había reaccionado ante este tipo de hechos.

El resultado fue obtenido mediante el cruzamiento de datos del padrón de la ANR actualizado para las internas del próximo 18 de diciembre, con la nómina de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de abril de 2022.

De un total de 754 jueces, 326 están afiliados a la Asociación Nacional Republicana, lo que representa más del 43% de la totalidad.

Lea también: El 43% de los jueces están ligados a la ANR quebrantando independencia

Cada magistrado debe hacer su pedido de suspensión temporal de afiliación política en un plazo de por lo menos 15 días después de jurar como juez, camarista o ministro de la Corte. Actualmente, 500 jueces presentaron sus pedidos.

El análisis se basa en la totalidad de jueces del sistema de Justicia, sin incluir a los miembros de tribunales. Además, se hallaron 54 jueces con doble afiliación, es decir, afiliados a otros partidos además de la ANR.

Más contenido de esta sección
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.