08 abr. 2025

Corte levanta suspensión que impuso a la fiscala Stella Mary Cano por caso Mocipar

La Corte Suprema de Justicia levantó la suspensión con goce de sueldo que pesaba sobre la fiscala Stella Mary Cano por sus actuaciones en la causa contra los ex directivos de Mocipar.

Stella Mary Cano

La Corte levanta suspensión que pesaba sonbre la fiscala Stella Mary Cano.

Foto: Archivo ÚH

Los ministros de la Corte Suprema de Justicia levantaron la suspensión que pesaba sobre la fiscala Stella Mary Cano por mal desempeño en funciones, debido a su actuación irregular en la causa contra los ex directivos de Mocipar, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La decisión del máximo órgano judicial se da luego de que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) la apercibiera en esta causa y el caso montado contra el ex intendente de Asunción Mario Ferreiro, conocido como “Asado de fin de semana”, donde fue absuelto.

Nota relacionada: Corte suspende a fiscala Stella Mary Cano con goce de salario por caso Mocipar

De esta manera, la agente del Ministerio Público vuelve a sus funciones en representación de la sociedad.

En el caso contra Ferreiro, Cano fue cuestionada por alegar y solicitar una condena por el hecho punible de tráfico de influencias sin describir los hechos; además de acusarlo por lesión de confianza sin demostrar la existencia de un perjuicio patrimonial.

Mientras que las causas Mocipar y Caja Bancaria pasaron por una auditoría a pedido del ministro Gustavo Santander, por una aparente actuación negligente por parte de la fiscala.

En las diligencias por el caso Mocipar, Cano pidió la extinción de la acción penal de los dos procesados por estafa y producción y uso de documentos no auténticos, además de dar trámite de oposición de retiro de cargos.

Siga leyendo: Cartismo hace pesar su mayoría en el JEM y apercibe a la fiscala Stella Mary Cano

En tanto, en el proceso de la Caja Bancaria, que inició por un presunto desfalco de G. 2 billones, Cano había imputado José Antonio Caballero Bobadilla, además de los miembros Miguel Ramón Oro Domínguez, Ángel Ramón Chamorro Ortiz y Xavier Alberto Hamuy Campos Cervera. Pero luego pidió la extinción de la causa.

Más contenido de esta sección
Una exitosa cirugía fetal cerebral tuvo lugar el domingo en el Hospital de Clínicas. Se trata de un avance inédito para la región y fue llevada a cabo por un equipo médico multidisciplinario liderado por el doctor Miguel Ruoti Cosp.
Un nuevo tiroteo entre presuntas bandas criminales se registró durante el fin de semana en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los enfrentamientos son frecuentes, mantienen en zozobra a los vecinos y la Policía no cuenta con datos para la investigación.
La Policía Nacional detuvo a 11 personas involucradas en el asalto a una empresa transportadora en un puerto de Villeta. Un ingeniero agrónomo sería el cabecilla de una banda que buscaba alzarse con fertilizantes.
La jornada de este lunes se presentará cálida a calurosa, con máximas de hasta 31 °C. En la Región Oriental y el Chaco se mantienen las probabilidades de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas.
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.