21 feb. 2025

Corte mantiene plazos para presentar pruebas contra Cucho y Ulises Quintana

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) otorgó una medida cautelar de urgencia al Ministerio Público en el caso Berilo, en el marco de una acción de inconstitucionalidad contra la resolución del Tribunal de Apelación, que emplazó a la Fiscalía para que presente las pruebas contra los acusados.

Reinaldo Cucho Cabaña_9931980.tif

Reinaldo Cucho Cabaña está recluido en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: Archivo ÚH

Con la medida cautelar, sigue vigente la prórroga que había otorgado la jueza Alicia Pedrozo al Ministerio Público para la presentación de las pruebas materiales, como también evidencias contra los acusados, entre ellos el diputado Ulises Quintana y el presunto líder de una banda dedicada al narcotráfico, Reinaldo Cucho Cabaña, y otras 22 personas.

Lea más: Defensa de Quintana accionará ante CSJ por resolución de Cámara de Apelaciones

La medida cautelar suspende los efectos de la resolución de la Cámara de Apelaciones, hasta tanto se resuelva la acción de inconstitucionalidad, informó el medio Judiciales.net.

El Ministerio Público presentó una acción de inconstitucionalidad contra una resolución del Tribunal de Apelaciones, que revocó la prórroga otorgada por la magistrada Pedrozo y dio un plazo de 10 días a la Fiscalía para que presente acusación y las pruebas.

La Resolución de la Corte Suprema de Justicia suspende el plazo dictado por el Tribunal de Apelaciones.

La Resolución de la Corte Suprema de Justicia suspende el plazo dictado por el Tribunal de Apelaciones.

Foto: Gentileza

Esta resolución también fue atacada de inconstitucionalidad por la defensa de Ulises Quintana, por supuestamente retrotraer todo el proceso, ya que la Fiscalía ya había presentado acusación, pero no así las pruebas.

Le puede interesar: Fiscalía accionará contra decisión del Tribunal de Apelaciones

El abogado y ex fiscal del Estado Óscar Germán Latorre sostiene que las pruebas tenían que haberse presentado con la acusación y que se incumplió con el plazo procesal, además de otorgar una segunda oportunidad al Ministerio Público para que vuelva a presentar acusación y también las pruebas,

No obstante, desde el Ministerio Público sostienen que las pruebas no pudieron completarse el primer día por tratarse de unos 80 tomos, por lo que la jueza otorgó una prórroga para que las pruebas sean recepcionadas.

Entérese más: Cucho podría pasar Navidad libre ante posible extinción de su causa

En ese sentido, detallaron que la magistrada organizó y agendó fecha y hora de presentación de las pruebas para una mejor organización.

El diputado de extracción colorada Quintana guarda reclusión en la prisión militar de Viñas Cué, mientras que Cucho se encuentra preso en la penitenciaría nacional de Tacumbú.

Más contenido de esta sección
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.