01 feb. 2025

Corte modifica los horarios de entrada en tribunales

La Corte Suprema de Justicia resolvió modificar el horario de ingreso y salida de manera escalonada atendiendo el inicio de la cuarentena inteligente por la pandemia del Covi-19 y para evitar la aglomeración de personas.

Poder Judicial, Palacio de Justicia de Asuncion_18133020.jpg

La Corte Suprema de Justicia establece nuevos horarios en la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Foto: Archivo ÚH.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Alberto Martínez de Simón, determinó este lunes un esquema de horario escalonado. Se prevén estrictas medidas sanitarias por el coronavirus y solo ingresarán un tercio de funcionarios.

El horario fue establecido es de 6.00 a 6.30 para funcionarios de seguridad, control sanitario, personal de limpieza tercerizados; de 7.00 a 7.15 Corte Suprema de Justicia y funcionarios asignados a la Conducción Superior de Justicia y funcionarios de la administración.

De 7.15 a 7.45 ingresarán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y apoyo a la gestión jurisdiccional; de 7.45 en adelante profesionales abogados y público en general, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Nota relacionada: En modo Covid-19, esperan a unas 3.000 personas en los tribunales

Para el horario de salida se establece que desde las 13.00 saldrán magistrados y funcionarios de los Juzgados, Tribunales y Apoyo de Gestión Jurisdiccional y a las 13.30 funcionarios de administración.

También se modifica el horario de atención al público en todas las sedes del Poder Judicial, el cual será de 7.45 a 12.00 para los juzgados y tribunales que atienden de mañana, y de 14.00 a 18.00 para los horarios de la tarde.

La Contaduría General de los Tribunales tendrá un horario de atención al público de 7.45 a 12.00, observando el sistema por letras del abecedario, considerando el apellido de los profesionales abogados, patrocinantes o procurador.

En los días lunes los de apellido con iniciales A-X-U-V-E-Z, martes: C-Ñ-Q-R-T, miércoles: G-W-H-O-D-K, jueves: M-F-B- y Viernes: S-Y-I-P-L-J-N.

También puede leer: Escritos dirigidos a jueces y tribunales se recibirán de mañana

El promedio que por día ingresarán será de unas 3.000 personas con el inicio de la primera etapa de reactivación de actividades judiciales.

Este lunes se reanudan los plazos procesales de las causas que están en todas las salas de la Corte Suprema, los tribunales de Apelación y Contencioso Administrativo, así como los juzgados de Paz de todo el país.

Además, también se inicia la actividad en la mesa de entrada de Segunda Instancia, y se reanudan los plazos registrales, con lo que los Registros Públicos ya trabajarán en todas sus dependencias, así como el Registro del Automotor.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.